x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nueva York rendirá homenaje al arte afroamericano

El Museo Metropolitano de Nueva York expondrá las obras varios artistas del primer movimiento de arte moderno dirigido por afroamericanos

  • El fotógrafo James Van Der Zee (1886 - 1983), uno de los artistas que forman parte de la exposición. Aquí a la izquierda del legendario boxeador Muhammad Ali durante una sesión fotográfica, Nueva York, 13 de abril de 1981. Foto Getty.
    El fotógrafo James Van Der Zee (1886 - 1983), uno de los artistas que forman parte de la exposición. Aquí a la izquierda del legendario boxeador Muhammad Ali durante una sesión fotográfica, Nueva York, 13 de abril de 1981. Foto Getty.
23 de agosto de 2023
bookmark

Retratos, escenas urbanas, fotografías o literatura del movimiento artístico que surgió de la diáspora negra del sur rural y segregado de Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX se exhibirán en febrero en el Museo Metropolitano de Nueva York.

Le puede interesar: ¿No sabe dónde comer en el Centro? Le tenemos estos sitios recomendados

A través de unas 160 obras procedentes de universidades tradicionalmente negras y fundaciones y museos estadounidenses y europeos, la exposición “El Renacimiento de Harlem y el Modernismo Transatlántico” ofrecerá una amplia panorámica de lo que fue el primer movimiento de arte moderno internacional dirigido por afroamericanos. Se trata, según el museo, de un “periodo pionero y fundamental dentro del arte del siglo XX”.

El epicentro de este movimiento se situó en el popular barrio de Harlem, en Nueva York, y en el South Side, de Chicago, aunque también en otras ciudades del país tras la Gran Migración surgida en las décadas de 1920-1940 de afroamericanos que huían del sur rural y segregado en busca de libertad en ciudades del norte liberal y abierto.

Le recomendamos leer: Grito, una música para encenderlo todo

“Esta exposición histórica replantea el Renacimiento de Harlem, consolidando su lugar como el primer movimiento de arte moderno internacional dirigido por afroamericanos”, explica en un comunicado el director del museo, Max Hollein.

La muestra subraya “el papel fundamental del movimiento en la configuración de la representación del sujeto negro moderno y, de hecho, del propio tejido del arte moderno de principios del siglo XX”, agrega Hollein.

La exposición explorará desde la filosofía que dio forma a lo que el profesor de la Universidad Howard Alain Locke definió como New Negro, un movimiento de arte y literatura, pasando por los artistas que compartían “el compromiso de representar al sujeto negro de una forma radicalmente moderna y de rechazar los estereotipos racistas imperantes” o cómo era la vida de los negros en sus nuevas ciudades.

Para saber más: La exposición que evoca la memoria del barrio Moravia

Asimismo, repasará la obra de artistas negros que vivieron y trabajaron en Europa en yuxtaposición con retratos de la diáspora africana internacional realizados por europeos como Henri Matisse, Edvard Munch, Pablo Picasso, Kees Van Dogen o Ronald Moody.

Una parte, se centrará en aspectos sociales como la identidad queer, el colorismo y las tensiones de clase, y las relaciones interraciales de este movimiento New Negro que llegó a su fin en la cúspide del movimiento por los derechos civiles de la década de 1950.

Figuras literarias y musicales como Zora Neale Hurston, Langston Hughes y James Weldon Johnson, o artísticas como Charles Alston, Miguel Covarrubias, Aaron Douglas, Meta Warrick Fuller, William H. Johnson, Archibald Motley, Jr., Winold Reiss, Augusta Savage, James Van Der Zee y Laura Wheeler Waring forman parte de la exposición.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD