Ryan, el ya ganador de los Premios Juventud, como Artista Nueva Generación Masculina, forjó su talento en las calles del barrio Pedregal, en Medellín.
Le puede interesar: En la lista de las mejores 100 canciones del reguetón hay 14 de artistas colombianos
Desde pequeño mostró sus dotes musicales, sobre todo aquellos relacionados con el freestyle y el rap. Graduado del colegio, con tan solo 17 años comenzó a cantar en los buses, así ayudaba económicamente en su hogar y ahorraba para costearse sus producciones y videoclips.
Pasó de los buses a los escenarios de bares y restaurantes, para llegar, como lo hizo este fin de semana a presidir, junto a J Balvin, shows tan relevantes como los Premios MTV Video Music Awards.
Su éxito actual, ¿se encamina a ser el nuevo rey del género?
Ryan se perfila como uno de los grandes artistas del género urbano. Debutó en 2017 con su sencillo Morena, lo que lo llevó a que Kevin Roldán, notando su talento, decidiera apadrinarlo.
Bajo su batuta grabó los ya consagrados éxitos: Lejanía, Medellín, Huracán, entre otros. A partir del 2020 comenzó a colaborar con otros artistas como Riddim, Aston Maio, Massianello, Reykon, Mackie y Ben3detti.
De ahí en adelante su carrera ha ido en ascenso. Tanto que para mediados de este año, según una de las listas de escucha publicadas por Spotify, su canción Jordan, ocupaba el tercer lugar de la lista con 130.561 reproducciones.
Lea también: ¿Se acabaron los dúos del reguetón?
“Casi todas mis canciones son diferentes”, expresó el artista en entrevista con EL COLOMBIANO. “Jordan fue mucho más urbana, Mujeriego más merengue, mientras que Wasa Wasa es más reguetonuda y Q’ hubo bebé es más romántica”.
Sus últimas colaboraciones
El reguetonero hizo “llave” con el también paisa Blessd y en conjunto dieron vida a la canción La niña de mis sueños. Tan solo una semana después lanzó Quien TV Remix, con el mismo artista, para finalmente grabar junto a Ovi el sencillo Clásico.
Este último fue todo un éxito, tanto que en la actualidad cuenta con más de 7 millones de reproducciones en YouTube.
En la misma entrevista, al preguntarle por lo que está pasando con su carrera, Castro respondió: “Es bonito porque cuando uno en la carrera va sumando éxitos, hace las cosas bien y aparecen cosas positivas, uno las disfruta mucho, pero cuando suceden tantas a la vez a veces es complejo de asimilar”.