x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Emotiva causa! Ryan Castro regresó al colegio en el que pasó toda su juventud

El reguetonero paisa recorrió de nuevo los pasillos en los que se educó en su adolescencia, le cantó a los estudiantes y les entregó kits escolares con un libro muy importante para él, ¿de cuál se trata?

  • Ryan Castro cantó frente a los estudiantes del colegio en el que se formó en Medellín. FOTO Esneyder Gutiérrez.
    Ryan Castro cantó frente a los estudiantes del colegio en el que se formó en Medellín. FOTO Esneyder Gutiérrez.
  • Ryan Castro estaba feliz de cantar en su colegio. FOTO Esneyder Gutiérrez
    Ryan Castro estaba feliz de cantar en su colegio. FOTO Esneyder Gutiérrez
  • Algunas estudiantes muestran su el kit que Ryan Castro llevó. Adentro está el libro de El Principito. FOTO Esneyder Gutiérrez.
    Algunas estudiantes muestran su el kit que Ryan Castro llevó. Adentro está el libro de El Principito. FOTO Esneyder Gutiérrez.
  • Ryan Castro y su profesora Nidia, en la visita que el reguetonero hizo a su colegio, el Diego Echavarría Misas de Pedregal. FOTO Esneyder Gutiérrez
    Ryan Castro y su profesora Nidia, en la visita que el reguetonero hizo a su colegio, el Diego Echavarría Misas de Pedregal. FOTO Esneyder Gutiérrez
26 de enero de 2023
bookmark

A Ryan Castro no le molesta que lo recuerden como una “plaga” (indisciplinado) en el colegio y antes agradece que todos los profesores que lo educaron en la Institución Educativa Diego Echavarría Misas, en el barrio Pedregal de Medellín.

“Di dolores de cabeza”, cuenta el joven que hace parte de la nueva ola del reguetón hecho en Medellín. “No me motilaba, me tinturaba el pelo, jodía mucho, no me ponía la sudadera, hacía locuras con mis compañeros”.

Todo eso lo contó delante de los estudiantes de esta institución educativa porque este jueves fue a entregar kits escolares y a hablarles a los muchachos de frente, “porque gracias a Dios aquí tuvimos en enfoque, los que se interesen en mi carrera tienen que saber que yo salí de este colegio, crecí acá, me eduqué acá con los profesores que me dieron buena educación y salimos adelante”, les dijo, no sin antes emocionarlos con canciones como Wasa Wasa y Mujeriego.

Ryan Castro estaba feliz de cantar en su colegio. FOTO Esneyder Gutiérrez
Ryan Castro estaba feliz de cantar en su colegio. FOTO Esneyder Gutiérrez

Nidia Yulieth Hernández Riveros, su profesora del área de educación artística y cultura, lo recuerda como un estudiante muy extrovertido, de muchos amigos, “extremadamente amiguero”, dice, y cuenta una anécdota: “en esa época estaban de moda varios bailes y él integraba esos grupos, de tectonic, por ejemplo, pero también hacía sus presentaciones de canto, siempre fue muy bueno para improvisar”.

El mensaje para los estudiantes

Ryan estudiaba en la jornada de la tarde, desde la 1:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. Los jóvenes que llegaron a esta jornada que ahora es de 12:30 a 6:30 p.m. recibieron una sorpresa, un kit escolar: un bolso con un cuaderno y un libro: El principito, de Antoine de Saint-Exupéry.

- ¿Por qué ese libro?

- Porque tiene un mensaje muy especial, que cuando lleguen a la vida adulta no se olviden de lo que quieren y se lo quiero dar a los pelaos porque yo pasé por eso, por no saber qué hacer, pensar en que tenía que ayudar a mi familia y demás, pero eso sin olvidarme de mi sueño.

Algunas estudiantes muestran su el kit que Ryan Castro llevó. Adentro está el libro de El Principito. FOTO Esneyder Gutiérrez.
Algunas estudiantes muestran su el kit que Ryan Castro llevó. Adentro está el libro de El Principito. FOTO Esneyder Gutiérrez.

Es que Ryan es reiterativo con el tema. Les dijo a los estudiantes que si querían ser cantantes, bailarines, futbolistas, lo que sea, sigan su sueño. Él, que creció en el mismo barrio, es el vivo ejemplo de que se puede lograr. “Le he dado la vuelta al mundo con mi música, gracias a Dios. Siempre creemos que llevar este mensaje es lo más positivo y es el objetivo acá”.

Galería de imágenes: Ryan Castro, ¿de regreso al colegio?

Después del miniconcierto, los estudiantes van a sus salones, es hora de seguir estudiando. Ryan se ubica en un piso más abajo para descansar un poco antes de seguir la jornada porque la idea es seguir entregando el mensaje, salón por salón.

Da una mirada y se percata de que está en la zona que antes era el restaurante. “Todo está muy cambiado para el tiempo en que yo estuve, pero me trae muchos recuerdos estar aquí, pasar por este restaurante, me acuerdo que uno pagaba 500 pesos y le daban la leche, es súper bonito estar acá”.

Ryan Castro y su profesora Nidia, en la visita que el reguetonero hizo a su colegio, el Diego Echavarría Misas de Pedregal. FOTO Esneyder Gutiérrez
Ryan Castro y su profesora Nidia, en la visita que el reguetonero hizo a su colegio, el Diego Echavarría Misas de Pedregal. FOTO Esneyder Gutiérrez

Alcanzó el tiempo para tomarse fotos con algunos profesores. Nidia, la maestra, también tuvo la suya: “A mí se me hincha el corazón, me siento la profe más orgullosa del mundo al saber que ellos han triunfado (además de Ryan, SOG también salió de este colegio) y lo más importante, que no se han olvidado del barrio, sus orígenes los tienen muy bien fundamentados y ese es el regalo más grande, saber que no se olvidan del espacio en el que crecieron y se formaron”.

Ella recuerda con añoranza lo que él le decía en las aulas del Diego Echavarría: que tenía que triunfar, que no le importaba empezar en un bus, que él sabía que su voz se iba a escuchar.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD