x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por fin se abre la Casa Spotify Medallo

Desde hoy y hasta el próximo 3 de noviembre habrá en Medellín un espacio para productores, artistas, compositores y creadores de pódcasts.

  • Así se vieron las promos de Casa Spotify Medallo en redes sociales. FOTO Tomada de @spotifycolombia
    Así se vieron las promos de Casa Spotify Medallo en redes sociales. FOTO Tomada de @spotifycolombia
11 de octubre de 2022
bookmark

Hay varios fenómenos musicales que sin duda se han gestado en Medellín: el auge de la música tropical de los 60 y 70 y el boom del reguetón.

Eso lo reconoce Spotify, el servicio mundial de streaming, que pone a Medellín como uno de los polos gravitatorios de la música latina y pilar de la industria musical en la región por más de un siglo y por ello abre desde hoy en la ciudad su Casa Spotify Medallo.

Le puede interesar: Así se graba una canción y nace un artista

Este lugar será “para compartir espacios de educación, colaboración e inspiración, dedicado a los artistas urbanos, productores, compositores y creadores de pódcasts”, cuentan en su reseña.

Ubicado en la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia, será una residencia, un estudio de grabación abierto a creadores de audio emergentes y habrá desde talleres y clases magistrales hasta paneles con personalidades del mundo de la música.

Puede leer: Daddy Yankee ya está en Colombia para su gira de despedida

Explican también desde la compañía que la escogencia de Medellín se dio gracias no solo a ese auge histórico que la ciudad tiene en materia de música sino también a que artistas como Maluma, J Balvin, Karol G y Sebastián Yatra la han puesto en el mapa como la capital de la música latina urbana.

Aquí llegan los artistas internacionales a buscar estrategias de promoción, a grabar sus discos, a hacer sus videos. Algo pasa en la ciudad que se genera todo este ecosistema musical y creativo y por ello hay que prestar atención.

Mia Nygren, directora general de Spotify para Latinoamérica, señaló que llegan a la ciudad para escuchar a artistas emergentes y creadores de audio con la meta de generar oportunidades de colaboración y de impulsar al talento local para alcanzar nuevas audiencias a través de su plataforma.

En las charlas, clases magistrales y paneles vendrán especialistas de Spotify y de empresas relacionadas con el universo del entretenimiento que van a hablar de cómo potencializar un proyecto en la plataforma, también la importancia del tema legal, ¿qué hace una editora/publishing?, cómo es la gestión de una gira mundial o el manejo en redes sociales.

La Casa Spotify Medallo está lista para que el talento local se siga expandiendo en el mundo.

Algunas actividades

Ovy on the drums
El artista y productor estará en el panel inaugural “El Sonido de Medellín”, el 13 de octubre a las 3:00 p.m. para hablar del sonido de la ciudad que le ha dado tanto a la música global.

Farina y Mabiland
Participarán en el panel EQUAL: “Mujeres a todo volumen” en el que conversarán sobre cómo han desarrollado sus proyectos musicales. Será el 27 de octubre.

Sky rompiendo y SOG
Tendrán el 2 de noviembre el panel Next Wave Medallo para hablar de lo que viene para el sonido de Medellín, la nueva ola de artistas urbanos y los retos de la industria.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD