x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así fue el concierto de Olivia Rodrigo en el cierre del Festival Estéreo Picnic 2025

La joven cantante estadounidense fue la encargada de culminar el Festival, que inició el jueves 27 de marzo y que recibió a más de 150.000 personas durante el fin de semana.

  • Olivia Rodrigo inició su gira mundial GUTS en febrero de 2024. FOTO Colprensa
    Olivia Rodrigo inició su gira mundial GUTS en febrero de 2024. FOTO Colprensa
31 de marzo de 2025
bookmark

En 2021, Drivers Licence reventó el internet. El primer sencillo de la cantante estadounidense Olivia Rodrigo se estrenó en enero y se convirtió en la canción más googleada del año y en un himno de la Generación Z (nacidos a finales de los 90 y principios de los 2000). Ahora, cuatro años después, la recién popularizada artista se encuentra en su primera gira mundial, cuya más reciente parada fue Colombia, donde este domingo cerró el Festival Estéreo Picnic 2025.

Luego de estar en varios países de Latinoamérica como Brasil, Argentina y Chile como headliner de los festivales de música más importantes de la región, las preguntas sobre el éxito de Rodrigo no paran. La principal de ellas es qué es lo que hay detrás del éxito de la artista, quien hace cinco años era solo una actriz de producciones adolescentes y ahora es una estrella reconocida a nivel mundial.

Lea: El agua no le quitó público ni lucimiento al Estéreo Picnic 2025 en Bogotá

La fama de Olivia Rodrigo llegó hasta Colombia, donde se presentó por primera vez este fin de semana. La artista fue una de las cantantes de la edición número 14 del Estéreo y con ella finalizó el evento que comenzó el pasado jueves 27 de marzo. La cantante sentó un precedente en el Festival: el evento, únicamente realizado para mayores de edad, cambió su organización debido a la petición de fanáticos jóvenes y padres de familia que por redes sociales manifestaron su deseo de asistir al concierto de Rodrigo. Debido a esto, el FEP creó por primera vez una zona exclusiva para menores de edad, la cual agotó la boletería a pocas horas después de salir a la venta.

El Impacto de Olivia Rodrigo en el Estéreo Picnic 2025

El show de Olivia inició a las 9:30 p.m. en el escenario principal del Festival. A pesar de las fuertes lluvias, la ganadora de tres premios Grammy comenzó su presentación con obsessed, una de las canciones de GUTS, su último álbum que la llevó a realizar su primera gira mundial en 2024. Con un traje de látex negro de dos piezas, la cantante salió al escenario para entregar un espectáculo que ha recibido halagos gracias a su calidad técnica y al talento de Rodrigo.

¿Por qué Olivia Rodrigo Conquista a la Generación Z?

La artista es uno de los referentes actuales del género pop. Sin embargo, en su música también están presentes los sonidos del rock, algo que quedó en evidencia en Bogotá. En el Parque Simón Bolívar, horas antes de comenzar el concierto, se podían ver a los cientos de asistentes usando prendas que hacían guiño a la rebeldía de las letras de Olivia. “¿Dónde está mi maldito sueño adolescente?”, era una de las frases más comunes, la cual hace parte de Brutal, canción que habla sobre las inseguridades y el desencanto que sienten los adolescentes frente a la juventud.

Y es que ese es uno de los motivos detrás del éxito de la artista estadounidense: muchos de sus temas hablan sobre la lucha contra los estándares sociales de belleza, las frustraciones a la hora de crecer y la rebeldía característica de la adolescencia. Por esto es que su público es, en mayoría, personas de la Generación Z y Alfa, quienes están atravesando esta etapa o apenas se encuentran en los primeros años de la adultez.

“Todos dicen que se pone mejor, que mejora a la medida que vas creciendo. Todos dicen que se pone mejor, pero qué pasa si no?”, canta Olivia en teenage dream, una de las 20 canciones que interpretó en el Estéreo Picnic. En línea con ese “pesimismo” juvenil, en la recta final del concierto, la artista le pidió a los miles de asistentes que gritaran pensando en aquello que más les hacía enojar.

Pero aparte del desencanto, Rodrigo es reconocida por el amor melodramático del que hablan muchas de sus composiciones. Drivers License, la canción que la llevó a la fama, está inspirada en su ruptura con el actor y cantante Joshua Bassett y fue uno de los momentos más emotivos del concierto, ya que esta fue interpretada en el piano. Las transiciones entre la melancolía y la rebeldía mantuvieron conectado al público colombiano durante una hora y media, y ahora en redes sociales está siendo destacado como uno de los mejores durante el paso de Olivia por Latinoamérica.

La próxima parada de la artista, que inició su carrera como actriz de series adolescentes en Disney y que espera cerrar su gira mundial con más de 100 fechas en América, Europa, Asia y Oceanía, es México el 2 y 3 de abril. En Colombia, sus fanáticos no dejan de hablar de su concierto e, inclusive, esperan que Olivia regrese pronto: en el espectáculo, la artista dijo que no veía la hora de volver al país. Muchos esperan que este anhelo se cumpla, en esta ocasión, en una fecha en solitario de una de las cantantes más importantes de la industria musical de la actualidad.

Siga leyendo: Olivia Rodrigo: la historia de la headliner del Estéreo Picnic 2025, ¿cuáles son sus mejores canciones?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD