x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín madrugó a despedir a Darío Gómez en Medicina Legal

Decenas de fanáticos llegaron en vehículos a hacer sonar su música y a entonar coros con los temas más populares del artista.

  • La canción Nadie es eterno en el mundo fue por muchos años, en la década del noventa, un himno en los barrios de Medellín. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
    La canción Nadie es eterno en el mundo fue por muchos años, en la década del noventa, un himno en los barrios de Medellín. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
27 de julio de 2022
bookmark

La fría madrugada de este miércoles en Medellín tuvo un ingrediente adicional: la tristeza que embarga a la ciudad y en general a Colombia por la muerte del ídolo de la música popular Darío Gómez, confirmada hacia las 9:00 de la noche del martes por la Clínica Las Américas, donde llegó sin signos vitales y aunque trataron de reanimarlo no fue posible. El Rey había muerto.

Mientras en el resto del país los mensajes y comentarios acerca del deceso del artista, ocurrido por muerte natural de manera súbita, se expresaron en las redes sociales, en la capital paisa los homenajes se rinden en las afueras de Medicina Legal, en la comuna Castilla, donde decenas de fanáticos llegaron toda la noche a entonar sus canciones y a hacer presencia para despedir al que fuera llamado sin ningún cuestionamiento “el Rey del Despecho”.

Canciones como Nadie es eterno en el mundo, Daniela y Entre comillas se escuchan en las afueras de Medicina Legal, aledañas al cementerio La Candelaria y a la Funeraria La Esperanza, el primer sitio donde empezó la velación del cantante, compositor y productor, que estaría en cámara ardiente durante dos días en un escenario público de la capital antioqueña.

En las afueras de la Clínica Las Américas, en horas de la noche, en los momentos posteriores a su muerte, también se agolparon cientos de personas a cantar sus temas.

Las mismas canciones suenan esta mañana en los coros de los fanáticos y en los parlantes de vehículos parqueados en los alrededores.

Desde otras latitudes también se leyeron mensajes de tristeza por la partida de un artista que marcó un hito en la música popular de Colombia y América Latina: “Estoy lejos (en España) y me llega la noticia que en Colombia murió el Rey, el papá de la música popular, no me lo creo ni lo acepto, jamás pensé que la muerte de un artista iba a dolerme tanto, en paz descanses don Darío Gómez”, dijo en su cuenta de Facebook la antioqueña Andrea Fernández.

Desde los vehículos, buses y motos que circulan esta mañana de miércoles por la carrera 65, frente a Medicina Legal, se escuchan pitos sonar en homenaje y señal de despedida al cantante que sonó en las casas, en discotecas y en múltiples escenarios y tablados musicales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD