Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tristeza en la música de los 60 por la muerte de Vicky

  • Vicky, segunda de izquierda a derecha, hizo parte del proyecto Unidos junto a Fausto, Fernando Calle, Isadora y Billy Pontoni. FOTO Colprensa
    Vicky, segunda de izquierda a derecha, hizo parte del proyecto Unidos junto a Fausto, Fernando Calle, Isadora y Billy Pontoni. FOTO Colprensa
15 de marzo de 2017
bookmark

Fueron 50 años de vida artística los que acaba de cumplir Esperanza Acevedo Ossa, más conocida artísticamente como Vicky, quien a los 69 años de edad falleció este miércoles, tras su lucha contra el cáncer de pulmón y luego de ser atendida en el Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá.

Ella fue una de las principales figuras de la música balada en Colombia, con canciones como Amigo Caminante, Tan Sola, Pobre Gorrión, Lloraré y Amor Amargo, entre otras.

Su carrera inició en el año de 1966, tras su participación en el programa musical Campeones, que más adelante cambiaría de nombre para ser reconocido por varias generaciones como ‘El club del clan’, en el cual se presentó en reiteradas ocasiones.

‘Vicky’ no sólo fue su nombre artístico, también el título de su primer trabajo discográfico lanzado en 1967, logrando su primer éxito en la radio del país un año más tarde con ‘Llorando estoy’.

Artista vallecaucana que logró reconocimiento nacional y un extenso recorrido de presentaciones en distintas partes del mundo, como Estados Unidos, México, España e incluso Japón e Israel.

Desde su época de estudiante de bachillerato en Bogotá empezó a mostrar sus dotes para el canto, lo que para nadie era extraño al venir de una familia de fuertes inclinaciones musicales, pues su mamá tocaba la bandola y algunos de sus tíos la guitarra.

Sin embargo, sus sueños de infancia no estaban enfocados en el canto, y fue por la insistencia de una prima para que se presentara en un programa de televisión. Fue allí donde la bautizaron artísticamente como Vicky y donde empezó a presentarse cada ocho días.

Su trabajo comenzó junto a otras jóvenes artistas del género de la balada, como Claudia de Colombia y Mariluz, con quienes realizó su primera producción discográfica.

Sus pasiones musicales eran diversas, podrían ir de la música tradicional colombiana, música vieja, además de los Rolling Stones, y fueron muchas las canciones de su inspiración que llegaron a los primeros lugares, aunque en los últimos 20 años dejó de escribir y se dedicó a interpretar sus éxitos.

Unidos por la música

Aunque no se alejó de los escenarios, en los últimos años se dedicó más a los conciertos privados, pero en el 2014 hizo parte de un proyecto llamado ‘Unidos’, con la unión de verdaderos históricos de la música balada colombiana, que a finales de los noventa empezaría a ser llamada, por las nuevas generaciones, música de plancha.

Junto a Vicky estuvieron Fausto, Fernando Calle, Isadora y Billy Pontoni, quienes en un álbum y algunos conciertos, interpretaron sus más importantes canciones de los años setenta y ochenta.

La idea de esta producción fue de Fernando Calle, que dio como resultado un álbum doble con 26 canciones nuevamente grabadas y masterizadas en Estados Unidos.

Fue la oportunidad de hacer algo que desde años atrás habían deseado hacer, interpretar varias de sus canciones a dúo, como lo hicieron con Pintada está mi casa interpretada por Fausto con Vicky; así como Paisaje, donde están Isadora y Fausto, y Billy Pontoni canta Egoísmo, Luna roja y Soñando con el abuelo, junto con Calle.

Vicky, segunda de izquierda a derecha, hizo parte del proyecto Unidos junto a Fausto, Fernando Calle, Isadora y Billy Pontoni. FOTO Colprensa
Vicky, segunda de izquierda a derecha, hizo parte del proyecto Unidos junto a Fausto, Fernando Calle, Isadora y Billy Pontoni. FOTO Colprensa
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD