x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luto en Brasil: falleció Astrud Gilberto, la voz de Chica de Ipanema

La cantante fue la representación más viva de la cultura dorada brasileña.

  • La versión en inglés Girl of Ipanema, con la voz de Astrud, la guitarra de João Gilberto y el saxo de Stan Getz, consiguió el premio Grammy en 1965. Foto: Tomada de la cuenta oficial de Astrud Gilberto en Spotify.
    La versión en inglés Girl of Ipanema, con la voz de Astrud, la guitarra de João Gilberto y el saxo de Stan Getz, consiguió el premio Grammy en 1965. Foto: Tomada de la cuenta oficial de Astrud Gilberto en Spotify.
06 de junio de 2023
bookmark

Astrud Evangelina Weinert o Astrud Gilberto, como era conocida en el mundo entero, una de las voces que internacionalizó la bossa nova, murió este martes, a la edad de 83 años, comentó una de sus nietas en una publicación en Instagram.

“Astrud fue la verdadera chica que llevó la bossa nova de Ipanema al mundo. Fue la pionera y la mejor. A los 22 años dio voz a la versión en inglés de Garota de Ipanema y ganó fama internacional”, fue el mensaje que acompañó la noticia, sin dar cuenta del lugar del deceso o su causa.

Cabe recordar que la cantante, que se mudó a Estados Unidos hace más de 40 años y que se casó con el compositor y más virtuoso de los músicos de su generación, Joâo Gilberto, fue quizá una de las voces más reconocidas de brasil ya que le puso voz a las principales melodías de Tom Jobim o Vinícius de Moraes.

Y es que las grabaciones de Astrud, que adoptó el apellido de su esposo, con apenas más de 20 años, según cuenta la historia oficial se conviritió en cantante por casualidad. Así lo relata el periodista Luis Alemany en el periódico El Mundo, de España:

“Cuando el guitarrista se cruzó con el saxofonista Stan Getz para explorar en la fusión entre la canción popular brasileña y el cool jazz, hubo un momento en el que hizo falta que alguien cantara unos versos. Como Astrud tenía buena dicción en inglés, se acercó al micrófono y el cielo se abrió sobre Nueva York, la ciudad en la que se grabó aquel disco, Getz/Gilberto (1963)”.

La mujer ni siquiera apareció en los créditos del disco, aunque los productores del sello Verve se empeñaron en hacerla brillar: la pusieron en manos de Antonio Carlos Jobim (compositor de Garota de Ipanema), con quien trabajó durante años bajo las métricas del aprendizaje y el respeto. Cosa que no le habría sucedido con Jôao o con Getz, dos tipos autodestructuivos y terribles que lo único que le brindaron en el ámbito personal, fue oscuridad.

No obstante, en ese tiempo el mundo estaba lleno de mujeres angelicales y radicalmente modernas, en el que ella por su puesto tuvo un papel protagónico mientras se dirigía al jazz del que solo quedó un disco con Gil Evans al que titularon Cierta sonrisa, cierta tristeza y que parece abergar los vestigios de esa época dorada.

Después, a mediados de 1967, la música popular brasileña entró en una etapa nueva, más transgresora y menos delicada ya que a los músicos del tropicalismo, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa y compañía, más que importarles el jazz, les importaba el rock y más que la canción brasileña, la samba. Eran irónicos y hablaban de la dictadura y del sistema consumista, explica Alemany.

“En algún punto, los caminos de las dos generaciones se cruzaron: Elis Regina cantó con Tom Jobim Aguas de março, mientras Astrud se encontraba en un paraíso donde las melodías eran nitidísimas. Su último disco en Verve apareció en 1969. Hizo un intento más en 1970. Y más o menos se evaporó del mundo, para convertirse en un recuerdo celestial que periódicamente volvía a la conversación pública”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD