Pipe Calderón hace parte de unas las familias más importantes de la música en Colombia, a partir de agrupaciones como Los Gigantes del Vallenato.
Precisamente ahí fue donde Pipe Calderón comenzó su camino, como productor y guitarrista, hasta que se lanzó como solista en el género urbano, donde lleva más de 13 años.
El artista reaparece con en el mercado con un nuevo álbum, que lleva como título Back 2 The Game, en el que le apuesta a diferentes géneros y formatos, exponiendo su versatilidad. Son 17 canciones en la que colabora con artistas como Yomo, Obie P, West Blanco y Nati Boulier.
Le puede gustar: “La música actual es efímera, las nuevas generaciones no tienen paciencia”: Paloma San Basilio
Además canta con su hermano Lunaty y su primo Daniel Calderón.
¿Cómo nace la idea de este nuevo trabajo discográfico?
“Tenía muchas ganas de hacer un álbum, llevaba mucho tiempo sin producir ese tipo de trabajo, que es lo que más me ha funcionado en mi carrera, son formatos que me muestran orgánicamente los temas que hay que trabajar. Hacer un álbum es costoso, entonces los artistas nuevos no tienen los recursos y le apuestan a lanzar canciones y esa ha sido la nueva modalidad de trabajo.
Siempre he tenido la posibilidad de hacer álbumes, es algo que lleva tiempo. Durante casi dos años reunimos las canciones y ya con un mes al aire tenemos un panorama de las canciones que más han pegado”.
¿Cuáles son esos sencillos?
“La que más ha dado es Amor por interés, de ahí está la que hago con Daniel Calderón, Mi aguardiente, y luego la de mi hermano Lunaty, que se llama Cliché. También está Un juego, en solitario”.
¿A qué géneros le apuesta en este trabajo?
“Incursionó mucho en afrobeat, algo que me jala mucho, eso me vuela la cabeza. Este álbum permite ver al Pipe Calderón que comenzó con el reguetón, que fue uno de los pioneros, también con acústicos y guitarra, con Mi aguardiente”.
Lea también: A Sara Uribe le robaron los papeles y el debate por la emisión de Rebelde: ahí les quedo
¿Con quiénes colabora?
“Busqué mucha gente para el álbum, pero casi todos mis amigos están superfamosos y fue muy difícil encontrarlos, me enfoque a hacer música. Trabajo con la familia, con Daniel y Lunaty.
Yo compuse Aguardiente para Daniel para su álbum Más gigantes que nunca, pero al final no quedó incluida, así que decidimos ponerla en mi disco. Con Lunaty, mi hermano menor, tengo más de 10 canciones grabadas, le he ayudado a encontrar su propio estilo”.
¿Cómo es trabajar en familia?
“No es sencillo, todos somos autónomos, tenemos nuestros gustos y estilos, pero tenemos un objetivo claro en la familia que es ayudarnos los unos a los otros y eso le gusta mucho a la gente”.