Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las tragedias que enlutan el mundo del vallenato

  • Foto: cortesía
    Foto: cortesía
14 de abril de 2017
bookmark

Accidentes automovilísticos y aéreos han silenciado muchos acordeones, aquí un recuento de 5 accidentes que han enlutado al vallenato.

Estos hechos se suman al accidente de tránsito ocurrido este viernes donde falleció el cantante Martín Elías, hijo de Diomedes Díaz.

Lea aquí: A los 26 años, murió el cantante vallenato Martín Elías

Patricia Teherán

Considerada la voz femenina más importante del vallenato, murió a los 25 años de edad en un accidente automovilístico en la vía que comunica a Barranquilla con Cartagena. El hecho sucedió a las 4:30 p.m. del 19 de enero de 1995, cuando teheran regresaba de firmar el contrato para la participación de las Musas del vallenato en el carnaval de Barranquilla.

Adaníes Díaz

Este cantante era considerado una de las grandes promesas del genero, sin embargo cuando el 8 de agosto de 1982 fue asesinado su acordeonero Héctor Zuleta su fama empezó a decaer y seis meses después falleció en un accidente de tránsito cuando se movilizaba en su camioneta entre Barrancas y Riohacha.

Jesús Manuel Estrada

El recordado vocalista de la agrupación Los Diablitos falleció el 12 de noviembre de 2003, Estrada se había presentado con su conjunto vallenato en el municipio de La Gloria, César, y cuando se dirigía a Medellín sufrió un accidente a las 6:30 de la mañana.

Juancho Rois

Fue el acordeonero de Diomedez Díaz durante seis años y falleció en Venezuela en un accidente aéreo, junto a él también perdieron la vida el bajista Rangel “el maño” Torres y el técnico de acordeones Eudes Granados. Una versión afirma que Diomedes se salvó del accidente por llegar tarde al aeropuerto, mientras que otra teoría dice que Diomedes se había negado a viajar para esa presentación. Rois ha sido uno de los acordeoneros que más ha revolucionado el vallenato porque dejó a un lado las notas tradicionales e implementó un estilo más moderno, razón por la cual, se dice, no logró ganarse el Festival del la Leyenda Vallenata.

Kaleth Morales

Fue conocido como El rey de la nueva ola y el compositor de una docena de canciones que se hicieron famosas por sus versiones en guitarra. Morales fue el responsable de difundir el género entre los más jóvenes y de llevar el vallenato a discotecas. Se hizo famoso por sus canciones “Vivo en el limbo” y “Todo de cabeza”. El músico murió el 24 de agosto de 2005 a los 21 años en un accidente de tránsito en la carretera que comunica Cartagena con Valledupar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD