x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Yendry, la nena dominicana que le canta a los hijos de los migrantes

Karol G y J Balvin le han manifestado su admiración, incluso ya grabó una canción con el colombiano. Esta es su historia.

  • Yendry, una de las nuevas promesas de la música latina. FOTO Cortesía
    Yendry, una de las nuevas promesas de la música latina. FOTO Cortesía
  • La música de Yendry es una mezcla de los tonos alegres y percusiones de su influencia caribeña, junto a los sonidos melódicos y electrónicos que surgieron de su experiencia europea. FOTO Cortesía
    La música de Yendry es una mezcla de los tonos alegres y percusiones de su influencia caribeña, junto a los sonidos melódicos y electrónicos que surgieron de su experiencia europea. FOTO Cortesía
05 de julio de 2022
bookmark

Si hay un sabor que Yendry recuerda es el del plátano maduro que le cocinaba su abuela doña Monga: ella fue quien la crió hasta los cuatro años. Vivieron juntas en República Dominicana hasta que Yendry se mudó con su madre Rosa a Turín, Italia. Atrás dejó su raíz, el Caribe: un pasado al que hoy le canta con una voz melodiosa, suave y dulce.

Esta nueva estrella del pop latino es una contadora de historias cotidianas. En uno de sus éxitos llamado “Nena”, por ejemplo, narra lo que le ocurre a muchas familias: abuelas que cumplen el rol de madres, que crían nietos; que son profesoras y psicologas también.

“Cuando saqué esta canción mami lloró mucho por todo ese tiempo que no pudimos estar, cuando se fue y me dejó porque no sabía nada de su futuro, ni el idioma, iba a buscar trabajo”, dice.

La violencia doméstica, el empoderamiento de madres solteras, la vida, el amor y las mujeres en general la inspiran para escribir: de las ocho canciones que tiene, la mayoría son de su autoría. A sus 29 años, ha colaborado con reconocidos artistas como J Balvin (“Instinto”), Damian Marley (“YOU”) y la rapera congoleño-belga Lous and the Yakuza (“Mascarada”).

A Karol G la tiene como un referente. Cuenta que fue la primera gran artista que compartió en redes sociales sus temas. Desde ahí se le vino una avalancha de seguidores. “Ella siempre habla de mí en las entrevistas y me agregó en su playlist del Día de la Mujer, siento mucho apoyo de su parte”.

Yendry no viene de una familia de cantantes y lo suyo nació casi de manera empírica. Cuando terminó el colegio, donde fue víctima del racismo, descubrió que cantar era una de sus mayores pasiones, entonces se matriculó en un taller de técnica vocal: diez clases que pagó con las ganancias que obtenía en un empleo que tuvo de mesera en un restaurante de Italia, donde trabajaba de domingo a domingo. Hizo parte de un grupo de jazz y de otro de música experimental.

La música de Yendry es una mezcla de los tonos alegres y percusiones de su influencia caribeña, junto a los sonidos melódicos y electrónicos que surgieron de su experiencia europea. FOTO Cortesía
La música de Yendry es una mezcla de los tonos alegres y percusiones de su influencia caribeña, junto a los sonidos melódicos y electrónicos que surgieron de su experiencia europea. FOTO Cortesía

Su primer paso a la fama lo dio en 2012 cuando participó en el programa Factor X Italia. Después le llegó el contrato con Sony Music Italia.

“Hoy tengo algo que es muy precioso y es saber lo que quiero, la música que quiero hacer con mi propia identidad, todo esto pasó después de esa búsqueda en la que me pregunté quién era, mis raíces. Estoy muy segura de lo que soy como artista”.

Y es que esa seguridad la lleva (y se le ve) en el escenario. El próximo 16 de julio se presentará en el Lollapalooza París (Francia) y en agosto llevará por primera vez su show a Nueva York, Estados Unidos. Ya estuvo en Medellín: fue una de las artistas invitadas al festival La Solar a principios de este año.

A Yendry no le averguenza decir de dónde viene y las luchas que le tocó batallar en Europa por ser una migrante latina. Yendry, la dominicana que está dejando al mundo boquiabierto y la está rompiendo en la industria de la música actual.

Esta es la playlist de las canciones de Yendry:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD