x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Gibson toca sus acordes más tristes

Su nombre está asociado a los momentos más relevantes de la historia del rock.

  • ilustración don repollo
    ilustración don repollo
05 de mayo de 2018
bookmark

Mientras su guitarra, una Gibson Les Paul GoldTop del 57, iba soltando suavemente sus notas, George Harrison supo que ese solo interpretado por Eric Clapton era el que debía quedar en la grabación final de While my Guitar Gently Weeps.

El sonido que el beatle estaba buscando venía de la combinación entre la presencia de Clapton, uno de los mejores guitarristas del rock, y el sonido afilado y ahogado de Lucy (así se llamaba esa guitarra, que un tiempo antes el mismo Clapton le había regalado a Harrison).

Esta anécdota, que podría ser otra más de las miles que ha dado el rock, tiene un sabor especial justo esta semana que la icónica marca de guitarras se ha declarado en bancarrota para acogerse a las leyes de Estados Unidos y para evitar que los instrumentos se dejen de producir.

La Gibson ha sido la pieza central en algunas de las canciones más importantes del rock, el blues y el jazz e incluso, músicos como Mark Knopfler de Dire Straits, Slash de Guns n’ Roses y Pete Townshend de The Who han compuesto e interpretado sus temas más importantes en diferentes modelos de guitarras producidos por la compañía afincada en Nashville.

Un icono innovador

Gibson no es la única fabricante de guitarras reconocida, se ha peleado la preferencia con Fender y Ibanez. No se puede negar, sin embargo, su factor innovador. En la década de los cincuenta unió talentos con el músico e inventor Les Paul para producir la afamada guitarra que lleva su nombre, reconocida por ser una de las primeras eléctricas de cuerpo totalmente solido (no hay caja de resonancia acústica) producidas en masa.

Muchos músicos han reconocido en ella su primer instrumento y el que les permitió experimentar y cogerse confianza, como afirmó alguna vez Clapton.

Además son la casa matriz de la Gibson ES-335 y sus variaciones que fueron las primeras en tener el cuerpo semi macizo con una caja de resonancia como la de las guitarras acústicas. Es la que toca Keith Richards y B. B. King (ver Protagonista).

El sonido rasposo y potente de AC/DC no sería posible sin una Gibson SG Standard, la vinotinto con puntas a los lados del mástil que tocaba Angus Young, y que se convirtió junto a su uniforme de colegial en su impronta.

Cuando la revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los mejores guitarristas, señaló: “El enfoque que Angus y su hermano, el guitarrista rítmico, desarrollaron en AC/DC se convirtió en el estándar del hard rock”, y en el centro de esa tradición la SG Standar cumplía su papel, un sonido atronador, potente y versátil que permitía lograr solos precisos y riffs apresurados y fáciles de reproducir.

La belleza de lo raro

Dentro del catálogo de la marca una guitarra brilla por su singularidad, es la EDS-1275 popularmente conocida como la doble mástil, una rara de dos brazos: uno superior de doce cuerdas y uno inferior de seis. El modelo en sí era una rareza, incluso, en un principio se fabricaba solo por pedido.

Fue Jimmy Page quien la popularizó cuando la tocaba en vivo durante las presentaciones de mediados de los setenta. En la película de Led Zeppelin, The Song Remains the Same, el registro de los conciertos que se realizaron en Madison Square Garden en julio de 1973, se demuestra el porqué:

Page la escogió para reproducir el sonido de las pistas superpuestas en las grabaciones, una especie de truco para tocar “dos guitarras a la vez” sin tener que cambiar de instrumento mientras tocaba en vivo.

Otras empresas intentaron fabricarlas, sin el éxito de la empresa de Nashville.

Al final del día, la manufacturera ha declarado que piensa proteger la producción de sus instrumentos sobre los otros negocios como Gibson Innovations, la productora de equipos de reproducción de sonido y audífonos de la compañía, por lo que por ahora no se dejaran de ver las reconocidas guitarras en las manos de virtuosos que demuestran por qué la Gibson es un referente de la cultura musical.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD