Según un informe de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), el día de su cumpleaños 35, el 7 de mayo de 2022, J Balvin asistió a la fiesta de cumpleaños del poderoso criminal Diego Fernando Ruiz Quintero, alias “Diego Pereira” o “Don A”, señalado por el mismo informe de ser el jefe máximo de La Cordillera y dinamizador del tráfico internacional de estupefacientes.
Le puede interesar: J Balvin vendió 750 tenis Air Jordan, inspirados en Medellín, en un solo día
“El 07MAY2020 habría realizado la celebración de su cumpleaños en un condominio de su propiedad en el sector Pavas del corregimiento Cerritos de Pereira (RIS), en el que habrían asistido varios cabecillas de la organización Cordillera y socios del narcotráfico, para el cual habría contratado al cantante José Álvaro Osorio Balvín, conocido el mundo discográfico como “J Balvin”, consta en el informe.
El hecho se hizo público el pasado 5 de octubre, en la investigación titulada “Calzones”, el poderoso aliado de Uribe es un narco para la Fiscalía, de Revista RAYA y RTVC Noticias. La investigación conjunta de estos medios buscaba demostrar, a partir de informes de inteligencia de la DIPOL y la Fiscalía, el vínculo de César Augusto Giraldo Montoya, alias “Calzones”, con el narcotráfico y con la organización criminal La Cordillera, que es heredera del Bloque Central Bolívar (BCB) de los paramilitares.
Le recomendamos leer: ¿Tiradera a Colombia? Lo que dice Bad Bunny en su álbum de Karol G, Balvin, Shakira, Sofía Vergara y Pablo
Entre los informes apareció el nombre de J Balvin, al parecer por haber sido contratado para cantar en la fiesta del cumpleaños del narcotraficante y líder de la organización criminal alias 'Diego Pereira'. Del cantante no se dijo más en la investigación.
Este señalamiento se suma a la mala racha que ha vivido el cantante en los últimos años y que le ha valido fuertes críticas de sus seguidores. Primero fueron las críticas por su postura frente al Paro Nacional de 2019 y la muerte de Dilan Cruz, después su pelea con Residente, luego la polémica por el vídeo de Perra con Tokisha, y ahora esto. Por ahora, el cantante no se ha pronunciado al respecto.
Cabe destacar que uno de sus propósitos, a lo largo de su carrera ha sido cambiar la imagen violenta de Medellín y condenar a quienes celebran las figuras del narcotráfico, particularmente de Medellín.
“Para mí, ser exitoso siempre vino con un gran sentido de responsabilidad, en especial al representar mi ciudad, Medellín, para el resto del mundo. Por mucho tiempo Medellín fue conocida como la ciudad de Pablo Escobar, una ciudad definida por la cocaína y los narcos. Mi sueño era cambiar eso”, dijo J Balvin en su película El niño de Medellín.