Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fonseca lanza canción con Gilberto Santa Rosa y Chucho Valdés: “No termino de aterrizar de este sueño”

Así ha calificado el cantante colombiano el grabar su nueva canción “Colección de recuerdos” con las que considera dos leyendas de la música: Gilberto Santa Rosa y Chucho Valdés.

  • Los tres artistas grabaron juntos la canción y además el video que ya fue estrenado. Fotos: Cortesía Omar Cruz / Paola España Comunicaciones
    Los tres artistas grabaron juntos la canción y además el video que ya fue estrenado. Fotos: Cortesía Omar Cruz / Paola España Comunicaciones
  • Fonseca espera lanzar este año su nuevo disco en el que incluirá esta canción. FOTO Cortesía Omar Cruz / Paola España Comunicaciones
    Fonseca espera lanzar este año su nuevo disco en el que incluirá esta canción. FOTO Cortesía Omar Cruz / Paola España Comunicaciones
31 de marzo de 2024
bookmark

Lo primero que aclara Fonseca al hablar de su nueva canción es que no refleja su actual vida afectiva, pero tiene claro que sí la de muchos que pueden identificarse con la letra: “Colección de recuerdos es una canción que habla de un despecho profundo, es la historia de un amor que se acaba, pero también una reflexión sobre ese amor que se acaba con mucha nostalgia y mucha melancolía”.

¿En dónde está la vida que tenía contigo?

¿En dónde están los sueños? ¿Dónde está lo que fuimos?

¿En dónde las promesas que siempre nos dijimos?

¿En dónde está esa vida que tú y yo construimos, esa que un día tuvimos?

Esa letra, compuesta por él mismo, también deja un cuestionamiento “que a veces no hay que esperar a que todo se marchite tanto en una relación, siempre hay un paso antes que dar, quitarse el ego para arreglarlo antes de que se acabe definitivamente”, cuenta.

Fonseca espera lanzar este año su nuevo disco en el que incluirá esta canción. FOTO Cortesía Omar Cruz / Paola España Comunicaciones
Fonseca espera lanzar este año su nuevo disco en el que incluirá esta canción. FOTO Cortesía Omar Cruz / Paola España Comunicaciones

La idea de la canción le llegó tras una clase que tomó con Juanes en plena pandemia con el maestro argentino Guillermo Vadalá, “éramos Juanes y yo estudiando con Vadalá, aprovechando el tiempo que teníamos en Miami, y una de las tareas que nos puso fue un ejercicio de rearmonización y pensé en escribir un bolero. De ahí nace Colección de recuerdos, que es un bolero, y la idea de que fuera un tema de despecho fue parte de la melodía que empezó a surgir cuando cogí la guitarra”, dice el colombiano.

Gilberto y Chucho

Fonseca invitó a esta canción a Gilberto Santa Rosa y Chucho Valdés. “Al primero que invité fue a Gilberto, porque ya cuando tuve la canción escrita en demo, me imaginé la voz de Gilberto y pensé que estaría increíble hacerla con él. He sido fanático de Gilberto desde siempre, le hice la invitación y él, que aparte de ser un tremendo artista es tremenda persona, aceptó”.

También le puede interesar: Besos en la frente, una canción de Fonseca a favor de los niños con cardiopatías congénitas

Para Gilberto fue un “gran honor” que Fonseca pensara en él, “entre tantos buenos cantantes que hay. Todo fue muy casual y orgánico. Y cuando llego al estudio y me encuentro, además de Fonseca, al maestro Chucho Valdés, te podrás imaginar qué clase de noticionón era ese”.

El gran pianista cubano Chucho Valdés llegó gracias al productor Yadam González. “Fue Yadam quien me dijo: ‘¿qué tal Chucho Valdés en la canción? Sería alucinante tenerlos a los dos ahí’. Yadam le hizo la invitación, le enviamos la canción y aceptó”, cuenta Fonseca quien añade que estar en el estudio con ambos fue “un momento sublime y luego grabar el video, es que no termino de aterrizar de este sueño de trabajar con este par de leyendas”.

Para Valdés fue también una gran experiencia: “Gilberto es para mí uno de los grandes entre los más grandes y a Fonseca lo he admirado mucho. Nunca pensé que tuviera la oportunidad de unirme con ambos y hacer este trabajo. Toda la canción me gusta, es una melodía hermosa, sutil y más pegadiza”.

Valdés realizó un solo de piano que no pensó mucho, “eso es algo que está en el ambiente, al sentir esa candencia te sugiere ideas a la hora de improvisar”.

También le puede interesar: Con el álbum Viajante, Fonseca celebra sus 20 años de carrera musical

Y Santa Rosa agradece ese solo de piano porque dice que eso les sirvió a él y a Fonseca de marco para darle el sentimiento que requería un bolero como este, “y yo como tengo alma de bolero pues me lo estoy disfrutando mucho”.

Fonseca concluye que esta canción hará parte de su nuevo disco, que, aunque será muy tropical, debía tener un bolero como este, una canción de despecho para recordar con melancolía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD