x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Paradiso, el festival familiar al que le apuesta Breakfast Club

Este será un nuevo espacio familiar para disfrutar de la gastronomía, los emprendimientos locales y la música para adultos, jóvenes y niños.

  • El Festival Paradiso se hará entre el 16 y 19 de junio en el Aeroparque Juan Pablo II. Foto: Cortesía
    El Festival Paradiso se hará entre el 16 y 19 de junio en el Aeroparque Juan Pablo II. Foto: Cortesía
  • BreakFast Club le apuesta a los festivales en Medellín. Esta vez, es para toda la familia. FOTO: Cortesía
    BreakFast Club le apuesta a los festivales en Medellín. Esta vez, es para toda la familia. FOTO: Cortesía
15 de marzo de 2023
bookmark

Medellín en los últimos años se ha posicionado como una ciudad que le apuesta a la gastronomía local, tanto así que las opciones de platos son muy variadas, más allá de los negocios tradicionales que caracterizan la región antioqueña.

Bajo esa premisa, Breakfast Club decidió crear el festival Paradiso, un espacio para que las familias de la ciudad disfruten de una selección gastronómica variada, buena música en vivo y del arte. En el que también participará la Alcaldía de Medellín, con sus emprendedores de Hecho en Medellín que son más de 100.

El nombre surge de Medellín, “una ciudad cálida llena de flores y naturaleza en la que se pueden disfrutar mágicos atardeceres. Un espacio inspirado en la fuerza del sol y la felicidad del verano”, dicen desde la organización de este festival que busca continuar fortaleciendo a Medellín como capital de grandes eventos, así como se ha hecho por ejemplo con La Solar, el pasado mes de febrero.

Paradiso se hará durante cuatro días que van desde el 16 hasta el 19 de junio en el Aeroparque Juan Pablo II, que será un escenario para disfrutar de las “delicias de la vida” en un ambiente de verano, color, arte y diseño: un festín de Verano.

Será la primera experiencia completamente familiar. Podrán asistir bebés, niños, adolescentes y hasta mascotas (habrá espacios dedicados para cada uno) y que todos puedan disfrutar del festival.

Puede leer: Los 5 restaurantes paisas más premiados en 2022

Habrá una zona de Market que resaltará la cultura de la ciudad en arte, tatuaje, diseño, moda y decoración, incluso, espacio para otros lenguajes artísticos y habrá un espacio de tecnología y metaverso, uno de los temas más mencionados en la actualidad.

“Queremos ser el epicentro de la gastronomía, música y emprendimiento durante un fin de semana. Ser el punto de encuentro para probar nuevos sabores y antojarse de los productos más novedosos de los emprendedores locales. Paradiso quiere ser la opción para celebrar y volver a compartir en familia con espacios y opciones para todos, donde grandes, medianos y chicos encuentren diversión y sabor”, dijo Frankie Franco, uno de los organizadores del festival y director creativo del BreakFast Club.

BreakFast Club le apuesta a los festivales en Medellín. Esta vez, es para toda la familia. FOTO: Cortesía
BreakFast Club le apuesta a los festivales en Medellín. Esta vez, es para toda la familia. FOTO: Cortesía

“Una buena comida siempre es el momento ideal para compartir historias y recuerdos, por eso somos un gran festín en donde sobran las sonrisas y las opciones. Vamos más allá de estimular el paladar y traemos lo mejor del diseño local hecho en Medellín y las canciones que nos hacen vibrar a todos porque somos un parche largo y tendido para sentarse, compartir y festejar que estamos vivos porque esta vida es un Paradiso”, agrega Fernando Dussan, otro de los organizadores del festival.

Lea más: La banda de rock The Mills estrena nueva canción: “Un eterno loop sin fin”

Zonas del festival

El festival tendrá 16 zonas en el Aeroparque Juan Pablo II y son las siguientes:

- Oasis: Fast food, street food.

- Cerveza y parrilla.

- Maridaje de vinos: Pan, charcutería, pescado.

-Champagne: Pescaderías, mariscos, sopas, patés, cristalería, cavas, comida de autor.

- Batidos: Ensaladas, Veggies, Wellness.

- Mixology: Aperitivos, Digestivos, Vermuterias, Vicherias.

- Mimosas: Brunch All Day - Cafés

- El Jardín de las delicias: Café (Postres)

- Baby Zone (0 a 5 años): Corral gigante, colchonetas, juegos pepe gangas, cuidadores

- Kids (6 a 10 años): Inflables, pintacaritas y saltos.

- Teenagers: Una discoclub para jóvenes entre los 11 y 17 años.

- Mascotas: Zona de mascotas para que ellos también disfruten del festival.

- Market: Antitattoo, Mercado Hecho en Medellín, emprendimientos y Feria de diseño.

- Tecnología y metaverso

- Arte: Zona de murales y espacio dedicado al arte.

Respecto a la boletería todavía no se han dado a conocer los precios, sin embargo, se habla de un costo aproximado de $25.000 la entrada. Se espera que por día se reciban 7.000 personas en el Aeroparque Juan Pablo II.

Los emprendimientos gastronómicos y artistas que quieran participar de Paradiso, pueden comunicarse al Instagram del festival @paradiso.mde

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD