x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Siempre fue un sueño ser presentador de los Grammy Latino”: Sebastián Yatra

El cantante paisa compartirá escenario con las actrices Paz Vega y Roselyn Sánchez, y también con Danna Paola en la ceremonia de los Grammy Latino este jueves 16 de noviembre. Además, cantará en la gala y está nominado en una categoría.

  • Sebatián Yatra está listo para presentar la gala de los Grammy Latino. FOTO Getty
    Sebatián Yatra está listo para presentar la gala de los Grammy Latino. FOTO Getty
  • Paz Vega, Sebastián Yatra, Danna Paola y Roselyn Sánchez, serán los presentadores de los Latin Grammy 2023. FOTO Getty
    Paz Vega, Sebastián Yatra, Danna Paola y Roselyn Sánchez, serán los presentadores de los Latin Grammy 2023. FOTO Getty
14 de noviembre de 2023
bookmark

El anuncio llegó hace varias semanas y ya Sebastián Yatra está en Sevilla, listo para asumir este reto de presentar la ceremonia número 24 de los Grammy Latino que se harán este año en tierras españolas.

Lea mas: “Cada vez que voy a Colombia hay una energía muy especial”: Pablo Alborán habló con EL COLOMBIANO antes del Grammy Latino

Con un total de 15 nominaciones durante su carrera, Sebastián Yatra está nominado además al Grammy Latino este año en la categoría Mejor Canción Pop por Contigo, tema que interpreta con el malagueño Pablo Alborán.

El paisa alternará la conducción con la actriz Roselyn Sánchez —quien se suma por sexta vez a presentar la ceremonia—, la cantante y actriz Danna Paola y la galardonada actriz Paz Vega, quien regresa por segunda vez tras presentar la entrega anual del Grammy Latino hace cuatro años.

EL COLOMBIANO está en Sevilla y conversó con Sebastián Yatra quien considera que esta será una gran experiencia en su vida.

Una cosa es cantar en el escenario y otra aprenderse un libreto para una gala como esta, ¿cómo ha sido su preparación para asumir este reto y si quizá con sus compañeras ha visto la opción de improvisar un poco?

“Creo que nosotros tenemos todos en común, aparte de la pasión por la actuación y por la música, esa pasión por comunicar y por presentar. Para mí siempre fue un sueño ser presentador de los Grammys y hoy es un sueño que se hace realidad al lado de tres chicas mega talentosas, donde hay una química muy natural entre todos, estuvimos repasando todo el guión, divirtiéndonos, riéndonos, poniéndolo en nuestras palabras también.

El equipo de escritores es tremendo y ya tenemos como varios años conociéndonos y nos cuidan un montón. Y bueno, claro, habrá espacio para improvisar, estaremos todos trabajando en mancuerna y disfrutándonos estos premios, porque si nosotros no los disfrutamos, también ustedes se los van a poder disfrutar en casa y sentirnos ligeros y divertidos, que es la idea”.

Ya has estado en otras galas de esta premiación, ¿qué nota de diferente en esta, que salió de Estados Unidos por primera vez?

“Yo de este país estoy enamorado, esta ciudad siempre me ha encantado y me parece muy bonito que tenga tanta historia y tanta historia musical. Ayer estuvimos en un evento de flamenco y ver a 130 músicos haciendo cosas, con la voz o con las manos, que uno nunca podría imaginar lograr hacer, es muy bonito y que nos reciban de esta forma para la fiesta más grande de la música en español y además me encanta el hecho de que el clima aquí es mejor que en Las Vegas y no hay ese aire acondicionado que lo deja uno sin voz para cantar en los Grammys, entonces muchas gracias a la Academia (risas)”.

Puede leer: Shakira contra ella misma y el récord que podría superar Juanes: los datos de los Grammy Latinos

El mundo vive momentos complejos por estos días, aquí se siente una unión especial alrededor de la música, ¿cómo lo vive y cuál es el mensaje que quieres dar más allá del Grammy Latino y de ser presentador de la gala?

“A mí, personalmente, y creo que a todos nos duele un montón todo lo que está pasando alrededor del mundo, también por construcciones sociales, por ver la vida de formas distintas, pero siendo todos exactamente iguales.

Creo que todo el mundo es respetable, no importa de dónde vengas y ese tema de odiarnos o hacernos daño es algo que no es natural en nosotros, tenemos que crear conciencia y ser más conscientes nosotros y más amables con los demás, tratando bien a la gente de nuestro entorno y no tomando tanto partido o siendo radicales, porque el radicalismo es un poco innecesario”.

Una cosa es estar nominado y otra conducir esta gala...

“No sé, uno se pone diferentes cascos. Para presentar es una actitud, ir a darlo todo y sentirte como que estás presentando los premios. Y después voy a estar cantando también en la noche de la gala, y ahí es como quitarme ese casco y entrar a realmente pensar en las canciones y en la presentación, y los bailarines, los músicos que van a estar sobre el escenario conmigo, y dar lo mejor de mí en esas canciones para que la gente las pueda sentir, y se pueda llevar algo bonito de la presentación, y por supuesto, ya la parte de estar nominado a un Grammy o en alguna ocasión ganarse un Grammy, es definitivamente un sueño para cualquiera que se dedique a la música desde pequeño, que sueñe con esto y te digo que uno está nominado a un Grammy o a lo que sea en la vida, y la fe y la esperanza, uno siempre la tiene. Yo, por ejemplo, estoy nominado este año con Pablo Alborán a canción pop del año (por Contigo), y también está nominada Shakira con Bizarrap, y yo tengo la esperanza de que nosotros nos podemos ganar el Grammy Latino, ¿me entiendes? (risas)”.

Paz Vega, Sebastián Yatra, Danna Paola y Roselyn Sánchez, serán los presentadores de los Latin Grammy 2023. FOTO Getty
Paz Vega, Sebastián Yatra, Danna Paola y Roselyn Sánchez, serán los presentadores de los Latin Grammy 2023. FOTO Getty

¿Cómo ve el auge en el mundo de la música en español?

“Uno antes tenía que salirse de su esencia si quería tener una carrera sin techo. Tenías que ir a aprender otro idioma, adoptar otra cultura, entender a los americanos como funcionan, entender el inglés, entender el mercado de allá, o de otros países, para poder llegar a soñar con algún día ser un artista global, pero realmente era como montar un personaje. Y ahora tenemos la oportunidad de siendo nosotros mismos, soñar sin presupuestos, sin límites, y tenemos al lado en nuestros países, yo siendo colombiano, Danna siendo mexicana, Paz siendo española, Roselyn de Puerto Rico, tenemos a la vuelta de la esquina gente con sueños igual de grandes que nosotros, con talentos inmensurables, y donde podemos crear arte de la mejor calidad, sin importar en qué país del mundo estamos. Entonces, eso es una bendición, y algo que vamos a seguir aprovechando, y algo que seguiremos viendo aquí en los Grammy Latino a lo largo de los años, con la calidad de artistas que nos encontramos cada año en Mejor Nuevo Artista, y cómo vamos subiendo y subiendo la vara, uno siempre va impresionándose más con el talento y con la preparación”.

* La periodista Claudia Arango está Acreditada por La Academia Latina de la Grabación para este cubrimiento y viajando por Iberia, patrocinador oficial de los Grammy Latino.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD