Juanes sobre el concierto con Morat: “Vamos a tirar la casa por la ventana”
El músico paisa y la agrupación bogotana están que se cantan el próximo 17 de diciembre en el estadio. El concierto estará lleno, todas las boletas ya están vendidas.
Juanes viene de dar 18 conciertos en Europa y vuelve a Medellín tras cuatro años. FOTO sstock
Juanes no venía desde 2018 a presentarse en vivo y será su segunda vez en el estadio. Morat se prepara para su primera vez en el escenario deportivo. “Estoy muy emocionado, llevamos un rato planeando esto, al principio parecía que no era real, pero ya es una realidad y vamos para adelante con toda y mi sueño es obviamente hacer el mejor show posible”, le contó Juanes a EL COLOMBIANO.
Juanes habla con respeto y fascinación de Morat: “He estado en un par de shows con ellos y me encanta lo que hacen, es una bandota, hay que pararles bolas a Morat, son tremendos y creo que van a llegar demasiado lejos”.
De igual manera se expresan los integrantes del grupo sobreJuanes: “Es una persona que hemos admirado toda nuestra vida, su música se compagina con la nuestra de una manera impresionante”, dice Juan Pablo Villamil, uno de los integrantes de Morat.
Tan buena sinergia hacen que acaban de lanzar otro sencillo “506”, tras haber hecho ya una primera colaboración, “Besos en guerra”.
Esa amistad se verá reflejada en el estadio. Juanes confirmó que van a unificar la producción del concierto para estar en el mismo lugar cada uno con un repertorio poderoso. Desde ya los fanáticos (que agotaron boletería) empiezan a hacer cuentas, faltan 80 días para verlos en vivo en Medellín.
La felicidad de cantar en Medellín Después de cuatro años de no presentarse en vivo y después de una pandemia, vuelve Juanes a concierto...
“Imaginate la alegría que tengo, para mí es demasiado importante, es volver a mi ciudad, donde hace rato no he podido estar en un show por la pandemia y otras razones, y regresar nada más y nada menos que al estadio y con Morat, hágame el favor”.
El estadio, qué significa para Juanes este escenario que últimamente ha generado muchas noticias en el mundo para los artistas...
“Para mí significa demasiado, yo creo que incluso esta vez va a ser más especial que la primera porque obviamente hoy en día soy mucho más consciente de lo que significa estar acá y lo que significa tocar en mi ciudad, es algo maravilloso y regresar en esa época del año, en diciembre, con Morat, lo hace muy especial. Son varias generaciones ahí juntas en el público y eso me llena de mucha emoción, obviamente después de la pandemia volver a un escenario en mi ciudad es bien importante”.
Viene de una gira europea, ¿cómo le fue?
“Eso fue muy chévere, increíble, estuvimos en el verano en Europa en varios países, varias ciudades y fue muy especial, siento que a lo largo de los años he ido construyendo una base de gente que sigue mi música en Europa, fieles y gente nueva que llega y va, pero sobre todo gente muy conectada conmigo y eso me da mucha emoción. Es también parte de un sueño que comenzó hace mucho tiempo y hoy es una realidad, fue muy especial, hicimos 18 fechas, fue muy increíble”.
La canción que acaba de lanzar con Morat, “506”, tiene el sello del grupo, pero también suena a Juanes, ¿cómo lo lograron?
“Es muy particular esto de Morat, es la segunda vez que hacemos algo juntos, la primera fue ‘Besos en guerra’, la segunda es ‘506’ y lo particular es que sí, la canción es de ellos y es muy Morat, pero yo estoy ahí y encajo. Lo que nos hace muy similares, quizá, es que estamos en el mismo formato de música, entre comillas, me refiero a que son chicos que tocan sus instrumentos, escriben sus canciones, tienen un elemento pop rock muy claro. Yo siento que encajo muy bien con ellos y ellos conmigo y sobre todo que hay admiración, por lo menos encuentro en estos chicos una maravilla, gente joven, tan talentosa. Se han dado estas oportunidades orgánicas afortunadamente de trabajar en estas canciones porque hay buena onda, ha funcionado y eso para mí es muy chévere y de alguna manera se concreta con broche de oro, con el concierto”.
¿Alguna experiencia particular al concretar este concierto?
“Venimos hace rato dándole, pero realmente sí fue algo que fluyó naturalmente, que ha estado sobre la mesa en varios momentos, por ser de la misma disquera, Universal Music, hemos estado cruzándonos en el camino. Fue como cuestión de ‘hagámosle, vamos a hacer un show en Medellín juntos, increíble, por qué no’ y así ha fluido y va a fluir y va a ser el resultado final una maravilla: natural, orgánico y poderoso”.
¿Qué nos puedes adelantar de ese concierto?
“Es un show de músicos, me refiero a que vas a ver músicos en el escenario tocando sus instrumentos, eso es algo muy importante para nosotros, para mi banda con la que trabajo, vamos a unificar la producción para que estemos los dos en el mismo lugar y cada uno con su repertorio poderoso y en algún momento nos sentaremos a hacer algunas canciones juntos, todo eso será suficiente para tirar la casa por la ventana, ese es el plan. Y en lo personal es un recorrido por todo mi catálogo, mis canciones, el disco Origen y todo lo que ha tenido que ver con mi música en estos años”.
El descontento de Petro con la fiscal Camargo tendría que ver con el caso de su hijo, Iguarán visitaría a ‘Pitufo’ en Portugal y otros secretos del poder en De Buena Fuente