Gigante Derry: el rock madrileño quiere “cruzar el charco”
La banda española se acaba de presentar con éxito en el Festival Gigante, de ella hace parte el reconocido crítico y comentarista de cine y televisión mexicano Rafa Sarmiento. Quieren venir a Colombia.
Aunque en la formación actual son cuatro, esta fue la banda completa que se presentó en el Festival Gigante. De izquierda a derecha: Rafa Sarmiento, Miguel Pérez, Antonio Box, Aitor Igea, Álvaro Montes y Rubén Ruiz. FOTO Cortesía Gigante Derry
Rafa Sarmiento con Gigante Derry. Foto cortesía Carlos Cuesta
La euforia de Gigante Derry tras cerrar su participación en el Festival Gigante. FOTO Cortesía Carlos Cuesta
El sonido de Gigante Derry es familiar. La banda, afincada en Madrid, suena a puro rock hecho en España, a ese que en Colombia ha pegado con bandas como El último de la fila o Radio Futura y no es para menos, sus integrantes llevan el rock, el pop y el indie en la sangre porque crecieron, bebieron y vibraron con él en su adolescencia.
Hay una bodega, la número 25 para ser más precisos, que sirve de ensayadero para Gigante Derry. Está ubicada en Madrid, cerca a la estación Aviación Española, de la línea 10 del metro, “situada bajo el Paseo de Extremadura, en el distrito de Latina”, según la descripción del medio de transporte y hasta allí llegó EL COLOMBIANO para conocer este espacio que alberga a varias bandas, bodegas hechas para darle duro a la batería, rasgar las guitarras, emocionarse con los acordes del bajo y cantar a todo pulmón, esas que rememoran los garajes rockeros en los que más de una banda nació, creció y salió a conquistar al mundo y Gigante Derry quiere conquistar el mundo.
Miguel Pérez, vocalista y guitarrista del grupo, cuenta que Gigante Derry empezó como una idea muy vaga de hacer canciones en casa, sobre él recae parte de la creatividad lírica porque es quien llega con letras por montón. Aitor Igea, también guitarrista, es otro de los precursores: “Yo había tocado con Aitor cuando éramos jovencitos. Él tenía 15 años o 16. Llevábamos sin vernos 13 años. Le escribí por Facebook”, cuenta Miguel, pero la respuesta no llegó de inmediato, “tardó cerca de dos años en contestar”, detalla entre risas.
Ya Miguel había grabado unas canciones y cuando Aitor se sumó grabaron más en 2018, y luego llegó Rubén Ruiz en la batería para más adelante incluir a Álvaro Montes (guitarra) y Rafa Sarmiento (bajo), “llegaron los dos como agua de mayo, nos vino muy bien. Ese fue el punto de partida, para mí ahí es donde empieza Gigante Derry”, precisa Miguel.
A la hora de definir cómo suena el grupo Aitor lo sintetiza como un rock versátil y muy melódico, “sobre todo muy melódico”, aunque no le gustan las etiquetas y prefiere no encasillarse. Rubén reitera que en la banda tienen la suerte de que Miguel y Aitor sean “unas auténticas fábricas de hacer canciones”, y en esa bodega le dan forma a las melodías entre todos, con aportes suyos o de Rafa, “pero todas las ideas básicamente vienen de Aitor y Miguel”.
El nuevo EP
Gigante Derry es una banda independiente, el amor a la música que hacen los mueve y saben que tienen un producto de calidad, por eso grabaron un tercer EP llamado ¿Qué hemos hecho mal? en la Casa Murada, producido por Milo Froideval, argentino ganador en 2010, junto a Ely Guerra, del Grammy Latino a Mejor Álbum Alternativo por Hombre invisible y Jorge Tamez ‘Flip’, guitarrista de la banda mexicana Jumbo, con quien ha sido nominado al Grammy Latino un par de veces por canción y mejor banda de rock alternativo.
Las seis canciones que contiene reflejan la esencia de la banda. “Ahí estuvimos 10 días con Milo y Flip y teníamos 50 demos y había que elegir 6 canciones por cuestiones económicas y de tiempo, todavía no nos ha llamado la Warner ni Sony (risas), pero creo que han quedado chulísimas y que bueno haber tenido la oportunidad de haber grabado a nivel profesional”.
La llegada de Rafa
Rafa Sarmiento con Gigante Derry. Foto cortesía Carlos Cuesta
“Yo tocaba con Flip en México. Estuve nueve años con él. Y cuando me mudé a España dije ‘se acabó. Ya no más. Se acabó la música para mí’. Me deshice de la mitad de mis instrumentos. La otra mitad la traje, pero... no pude. Entonces empecé a buscar banda, literal y encontré una banda de punk que se llamaba Transmisión N —me da mucha risa contar esta anécdota— y tocaban brutal, con mucho poder y demás. Se la enseñé a Jimena, mi esposa, y se me quedó viendo y me dijo: ‘la banda está buena y tal, pero es que tú no eres punk. Y estás mayor para eso’ y nada, y en otro sitio web encontré: ‘Gigante Derry’ busca a bajista”.
El anuncio llevaba varios meses y pensó que era demasiado tarde porque al escucharlos identificó la calidad del grupo, quizá ya habían encontrado el bajista, pero no. Rafa se encontró —cuando empezaron a abrir los espacios de nuevo en medio de la pandemia— con Rubén y Miguel en Malasaña, en Madrid. “Nos tomamos ahí unos tintos de verano. Todavía con mascarillas y restricciones y nos quedamos de ver para un ensayo”.
Fue al ensayo y conoció a Aitor, a Montes, “tocamos Valiente Asustado, la canción que yo había oído. Y recuerdo que cuando terminamos de tocarla, Miguel me dijo: ‘Bueno, cierren la puerta, tú no te vas a ningún lado’, y a partir de ahí empezó”.
Acaban de presentarse en el Festival Gigante con mucho éxito y sumaron a Antonio Box en el teclado. Abrieron uno de los espacios, había alerta de tormenta, pero asumieron la responsabilidad con las ganas que traían de reventar el escenario. “Para la primera canción había 20 personas, para la tercera canción había el triple y para la última canción ya había un montón de gente bailando y aplaudiendo y nos pasaron cosas maravillosas”, cuenta Rafa quien añade que al final fue euforia total y Miguel cerró la presentación muy emotiva diciendo que para una banda que empieza, que es totalmente independiente y que se deja la vida y la piel en el local ensayando esto que ha pasado es oxígeno puro, magia pura, “fue muy emotivo todo”, detalló el presentador.
La euforia de Gigante Derry tras cerrar su participación en el Festival Gigante. FOTO Cortesía Carlos Cuesta
Las ganas de seguir reventándola están en aumento, y por qué no, en algún escenario en Colombia, en México. “Sería un sueño”, dice Aitor, “la música que hay allí y la pasión por la música que hay en su país es impresionante”.
Y mencionan a ChocQuibTown, Systema Solar y Bomba Estéreo como bandas que conocen y disfrutan. “Y hay un estallido creativo colombiano que no se limita a la música, hay diseñadores, cineastas, es impresionante”, concluye Rafa.
Gigante Derry quiere cruzar el charco, mientras tanto se conforman con que los sigan en las redes @GiganteDerry y disfruten la música que se hace con el alma en esa bodega 25 del distrito La Latina en Madrid.
El descontento de Petro con la fiscal Camargo tendría que ver con el caso de su hijo, Iguarán visitaría a ‘Pitufo’ en Portugal y otros secretos del poder en De Buena Fuente