x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La plataforma colombiana que está revolucionando la industria musical a través de la educación

Descomunal llegó en 2022 con una filosofía centrada en la formación, el fortalecimiento de competencias y la creación de oportunidades, la plataforma impulsa el crecimiento de músicos, compositores, productores del país.

  • Desde su creación en 2022, Descomunal ha trabajado para conectar el talento con oportunidades concretas, brindando acceso a recursos formativos y experiencias antes inalcanzables. FOTO: Cortesía
    Desde su creación en 2022, Descomunal ha trabajado para conectar el talento con oportunidades concretas, brindando acceso a recursos formativos y experiencias antes inalcanzables. FOTO: Cortesía
  • La plataforma colombiana que está revolucionando la industria musical a través de la educación
28 de octubre de 2024
bookmark

La plataforma colombiana Descomunal está revolucionando el mundo de la música al ofrecer un ecosistema integral para el crecimiento y profesionalización de músicos, compositores y productores. Con un enfoque en la educación, el desarrollo de talentos y una metodología única para el lanzamiento de canciones, Descomunal se posiciona como un aliado estratégico en la industria musical de Colombia y América Latina.

Le puede interesar: Harold Martina, el maestro y pionero del piano en Medellín, vuelve a sus raíces

Desde su creación en 2022, Descomunal ha trabajado para conectar el talento con oportunidades concretas, brindando acceso a recursos formativos y experiencias antes inalcanzables. A través de su sitio y aplicación móvil, la plataforma ya cuenta con 30 horas de contenido educativo, con planes de llegar a 160 horas para mediados de 2025. Su enfoque abarca desde los conocimientos técnicos hasta el bienestar y la salud mental, ofreciendo una visión integral para enfrentar los desafíos de la industria musical actual.

En colaboración con figuras destacadas del sector, Descomunal ha organizado cinco campamentos musicales donde los participantes perfeccionan sus habilidades y construyen redes de contacto. Además, la plataforma utiliza la innovadora metodología E-STAR, Music Model, basada en el modelo gerencial Cavas, que permite a los artistas planificar y lanzar sus proyectos de manera efectiva. Esta metodología, próximamente publicada en formato de libro, promete ser una guía práctica para quienes buscan triunfar en la música.

La plataforma no solo apoya a los artistas emergentes, sino que también se ha convertido en un punto de entrada para profesionales de otras áreas, captando la atención de marcas y gobiernos que ven en Descomunal un motor de crecimiento para la industria musical.

La plataforma está abierta a todas las expresiones musicales, desde los géneros más tradicionales hasta los más experimentales. Este enfoque en la diversidad y su propósito de transformación.

La plataforma colombiana que está revolucionando la industria musical a través de la educación

Con el respaldo de aliados estratégicos como Comfama, Ser ANDI Fondo Social, y la Alcaldía de Medellín, entre otros, la plataforma sigue consolidándose como un referente en la creación de oportunidades para la música en la región.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD