Aunque la gala oficial será en la noche de este jueves, ya comenzaron a entregarse los premios de las cerca de 38 categorías que no hacen parte de la ceremonia central que será televisada para Colombia por TNT a las 7 de la noche.
Los colombianos Santiago Cruz y Maia fueron los encargados de entregar los primeros galardones entre los que se encuentran premiados varios colombianos. El primero en subir a reclamar su Latin Grammy fue Andrés Salguero, conocido como 123 Andrés, el artista de música infantil que se llevó el premio a Mejor Álbum de Música Latina para niños.
“Gracias a la Academia Latina es un honor ser miembro de esta comunidad, todo mi reconocimiento a los otros grandes artistas de esta categoría. Cantamos para nuestros niños, para construir puentes en vez de muros, para que nuestros niños aprendan de su propia herencia y de otras culturas. Este proyecto es el resultado de estos puentes que hemos creado entre Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela, Honduras y Colombia. Gracias a todos los niños y familias que cantan juegan y aprenden con nuestra música”, dijo Andrés.
El segundo premio llegará en forma de certificado para Juancho Valencia, el músico antioqueño de Puerto Candelaria quien fue el arreglista del catalogado Mejor Álbum de Música Clásica, El Hilo Invisible (Cantos Sefaradíes) del Cuarteto Latinoamericano & Jaramar. Valencia hizo los arreglos de este álbum que tiene como materia prima las canciones sefaradíes anónimas del siglo XIII españolas y que son temas de la lírica popular de la cultura judía española.
Valencia recibió la noticia del premio en Quibdó, “Estoy muy feliz porque varios de mis proyectos han estado nominados al Grammy. Con Maité como productor con salsa, Chocquibtown con música urbana y ahora como arreglista de música clásica, unos premios que se entregan realmente a la calidad musical porque no se vale de ‘likes’ ni de popularidad”, mencionó el artista conocido en el país por ser el fundador del grupo Puerto Candelaria quien añadió, “esto es como las medallas de oro de los olímpicos. Medellín y Colombia se gana un oro y para la industria es muy importante porque precisamente estos proyectos no son manipulables, todos se miden por la calidad y no tienen ninguna presion comercial”, concluyó.
Otro grupo colombiano ganador fue Palo Cruza´o con el álbum En Armonías Colombianas, al recibir el premio el grupo dijo, “felices de representar a nuestro pais y a la musica folclórica colombiana, un premio que compartimos con Venezuela”.
Fonseca fue el ganador en la categoría de Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con el disco Homenaje (A La Música De Diomedes Díaz) que el artista estuvo presentando en diciembre del año pasado en Medellín en un concierto en el Centro de Espectáculos La Macarena.
Al recibir su premio, Fonseca agradeció el legado de Diomedes Díaz, “el vallenato fue un género que me inspiró, el acordeón es un instrumento que siempre me ha influenciado en mi carrera y lo recibo con mucho respeto, quiero dedicarlo a todos los nominados que estaban conmigo en la categoría, especialmente a Martín Elías quien trabajó en este disco cantando conmigo igual a su hermano Rafael Santos y al legado de Diomedes Diaz”.
Manuel Medrano recibió también el primer Grammy Latino de su carrera. El artista colombiano que está nominado en 3 categorías subió al escenario a recibir su premio por Mejor Álbum Cantautor.
“No lo puedo creer, quiero dedicarle este premio a mi familia, a mi mamá, a Dios, a mi segunda familia Warner Music, a mis músicos y a cada uno quien día a día me ha ayudado a crecer en este sueño”.
J Balvin, quien no se encuentra en Las Vegas, fue el ganador del Mejor álbum de música urbana por su disco Energía. Este es el segundo Latin Grammy del artista paisa quien había ganado en 2015 el premio como Mejor canción urbana con Ay vamos.
“Estaba en el gimnasio cuando me dijeron !ganamos otro Grammy! @nickyjampr esto no lo pasaron por Tv pero te lo dedico, hiciste falta. Esto es tuyo también !! Colombia acá está tu hijo”, mencionó J Balvin en su cuenta de Instagram en donde compartió un video celebrando con su padre.
Al cierre de la primera parte de la entrega de los Grammy fueron 5 los colombianos que recibirán su gramófono: 123 Andrés, Palo Cruza’o, Fonseca, Manuel Medrano y J Balvin. Más la mención al músico paisa Juancho Valencia.
La Filarmónica de Medellín que estaba nominada con Ariel Ardit y el álbum Gardel Sinfónico no ganó en esta ceremonia, el premio para tango se lo llevó Cuando Llora La Milonga de Nicolás Ledesma y Su Orquesta.
Sin galardón, en esta pregala, también se quedaron Charlie Zaa, Andrés Cepeda, Esteman, Grupo Niche, Martín Elías y Rolando Ochoa, Kuisitambó, Pipe Peláez y Manuel Julián, los productores José Gaviria y Fernando Tobón, Toño Restrepo y Marta Gómez.
A las 8 de la noche de este jueves comenzará la ceremonia central en donde se entregarán las 10 categorías restantes de la décimoséptima entrega de los Latin Grammy.