Un enorme mural de 20,92 metros de ancho por 8,2 metros de alto, lleno de color, donde resalta el verde, el amarillo y el azul, le dan desde hace un par de semanas una nueva cara a la calle Barranquilla.
Plasmado sobre uno de los paredones del Centro Corona de la Universidad de Antioquia, el artista Daniel Quiceno, más conocido como @Perrograff y uno de los creadores del graffitour de la Comuna 13 fue el creativo y realizador de esta obra para la que utilizó 1.400 colores vibrantes, con la que no solo se le hace un homenaje al arte urbana, sino a la naturaleza.
”Está inspirado en el tema de la sostenibilidad y el medio ambiente, es una obra de alto impacto, maravillosa, en la que combinamos elementos del arte urbano con técnicas tradicionales del muralismo”, expresa Perrograff, al asegurar que específicamente las pinturas usadas son “amigables con el medio ambiente y seguras para su aplicación, son de bajo olor, que no satura tanto, y están libres de contaminantes”.
Le recomendamos leer: ¿453.000 millones de pesos por un cuadro? Eso se pagó por una obra de Gustav Klimt
Otras virtudes de los materiales empleados es que son de alta durabilidad y mucha resistencia ante el sol, que es lo que más deteriora los murales y grafitis
Realidad aumentada
Este mural, al igual que la gran mayoría de las obras de Perrograff tiene realidad aumentada.
“A través de un código QR los visitantes pueden ver el mural en movimiento y descubrir otra forma de ver la cultura en la ciudad de la eterna primavera”, relata María Paula Moreno, gerente general de Almacenes Corona.