Luis Fernando Garcés, uno de los padres del rock en Colombia de la mano de la banda de Los Yetis, falleció la tarde de este miércoles 17 de enero.
Juancho López, vocalista de Los Yetis y amigo personal de Luis Fernando y “compañero de vida”, tal y como él mismo lo dice, le confirmó a EL COLOMBIANO el deceso del músico de 75 años de edad, ocurrido por causas naturales.
Luis Fernando nació el 14 de junio de 1947 en el municipio de La Estrella. Su familia aún no ha informado sobre la fecha y el lugar de las honras fúnebres.
“Luis Fernando, conocido como Lorenzo por su famosa canción Despierta Lorenzo fue uno de nuestros Beatles colombianos. No sabemos a ciencia cierta si más cercano a Lennon o a McCartney, lo que sí, es que ayudó a construir nuestro sonido rock colombiano. Gracias a él y a su voz, varias generaciones se quisieron dedicar a eso de hacer rocanrol. Un ídolo de la nueva ola, un ser con una memoria prodigiosa y ante todo, un buen amigo”, señala Diego Londoño, crítico musical y periodista.
La historia de Los Yetis se comenzó a construir en 1965, cuando fueron teloneros del mexicano Enrique Guzmán.
“Ese día salimos de cachaco y peinados como The Beatles, ese día cantamos las únicas tres canciones que teníamos y a la gente le gustó mucho”, recuerda Juancho López.
El músico Román González detalla que Los Yetis y Luis Fernando Garcés hacen parte de la primera generación que comenzó en Colombia a generar sonidos modernos, a partir de la ola yeyé y gogó.
“Son los próceres del rock en Colombia. Luis Fernando fue una persona que entregó su vida al entretenimiento, que no solo tuvo a Los Yetis como proyecto, sino que incursionó en la balada romántica como solista y acompañó a otros grandes artistas como corista e intérprete”, dice Román al destacar que su muerte es una pérdida muy lamentable, porque también se va la memoria de la generación de los 60.
Actualmente, Los Yetis estaba trabajando en una producción musical, su álbum de despedida.