x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un trío que suena a bolero, bossa nova y jazz

Maestrío, de Medellín, presenta su segundo álbum: En Contextos. Incluye la participación del compositor Yelsy Heredia y el pianista Ernán López-Nussa.

  • De izquierda a derecha, Elkin Velásquez, Ulises Hernández y Jiovanny (Jio) Gil. En este disco hacen versiones de temas como Cielito Lindo y Quizás, quizás, quizás. FOTO cortesía maestrío
    De izquierda a derecha, Elkin Velásquez, Ulises Hernández y Jiovanny (Jio) Gil. En este disco hacen versiones de temas como Cielito Lindo y Quizás, quizás, quizás. FOTO cortesía maestrío
29 de octubre de 2019
bookmark

Un grupo puede surgir, a veces, como por una coincidencia, una casualidad. Antes de que Jiovanny Gil, músico local, fundara el trío de boleros Maestrío, el artista pertenecía a otra agrupación. Gil se dedicaba a dar serenatas, hace tres años, pero un día, el compañero con el que trabajaba no pudo cumplir la cita.

El artista se dispuso a solucionar el problema y para no perder la oportunidad, llamó a uno de sus grandes amigos, el músico Sergio Obando. No contento con eso, contactó a una tercera persona para que los acompañara, era Ulises Hernández.

“El ensayo sonó tan bueno que no podía terminar”, cuenta Gil, quien les propuso seguir ensayando juntos para ver qué pasaba. Así nació Maestrío, como el resultado de una química bonita entre tres hombres y sus instrumentos: el bajo baby, el requinto y la guitarra.

Ahora el grupo está conformado por Ulises Hernández, Elkin Velásquez y Jiovanny Gil. Los tres paisas presentan este miércoles en la noche su segundo disco: En Contextos. Lo entregarán al público con una presentación en Teatro de la Universidad de Medellín a las 8:00 p.m.

La música es libre

Mi amor eres tú fue el nombre que recibió el primer álbum del grupo. Incluyó canciones como Divina, Te amaré toda la vida y Noches de Cartagena. Este segundo disco quiso ir un poco más allá del bolero y se dispuso a buscar ritmos diferentes. Gil dice que la diferencia entre ambos es simple, “aquí estamos acompañados de arreglos de jazz y música cubana, además con arreglistas de ese país”, como el nominado al Grammy Latino Yelsy Heredia.

El álbum no solo se queda en las cuerdas, cuenta con la participación del pianista Ernán López-Nussa. “Maestrío fue creado con la intención de crear cosas diferentes”, ahonda Gil. “Preferimos no ser uno más, la diferencia no solo está en lo que se escucha”. Por eso temas como Cielito Lindo, canción tradicional mexicana, tienen un arreglo de son cubano. Para esta producción, además, utilizaron el bajo y el contrabajo, algo poco común en tríos como ese.

Seguir defendiendo

Aunque es un trabajo cargado de innovaciones, para el trío no es sencillo conquistar nuevos públicos. “El mayor obstáculo, sobre todo con este disco, es que el mayor apoyo (por parte de los medios) no es para este tipo de músicas”, cuenta el artista del trío.

Aún así, siguen apostándole a su propuesta. El disco ya está a la venta, al igual que las entradas (a $30.000) que se pueden adquirir llamando al teléfono 3203469776. Quizá si usted es de esos que aún goza dedicando una canción o una serenata entera, esta podría ser una buena oportunidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD