Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sirena, la apuesta entre la balada y lo urbano de Lucas Arnau

El músico antioqueño acaba de presentar el sencillo Sirena, del que también fue el director del video.

  • Sirena, la apuesta entre la balada y lo urbano de Lucas Arnau
16 de abril de 2021
bookmark

En el lugar donde están guardados un montón de sus recuerdos, en las islas de San Bernardo del Viento, Lucas Arnau rodó el video de su nueva canción Sirena.

El sencillo no solo es el primero que presenta este año y que hará parte de una secuencia, sino que fue la oportunidad para el artista antioqueño de debutar como director de su propio video. “Vengo de una familia audiovisual, tanto mi padre como mi madre han sido directores, yo crecí en medio de estudios de producción haciendo comerciales de TV con ellos, y a lo largo de mi carrera he hecho más de 17 videos, ya había codirigido, pero tenía el reto de lanzarme como director porque quería narrar una historia muy mía, que tuviera que ver con mi vida”, cuenta el músico.

Sobre Sirena asegura que es una “canción divina, con una letra espectacular, con un ritmo muy playero. En la antigua mitología las musas de la inspiración eran las sirenas, y hago la comparación con esas mujeres hermosas que ya llegan a tu vida y la ilumina”.

¿Urbano?

Sobre esta apuesta, más urbana, aclara que no es reguetonero y que no pretende serlo. “No es mi espacio, no es mi carcaza, pero sí sabemos que los ritmos urbanos marcan una tendencia en el mundo y tenemos que estar ahí, es una oportunidad para reinventarnos y lo que yo hago es música, siempre estoy experimentando y de eso se trata. Los géneros son colores y la música con cuadros que uno pinta con diferentes colores”.

Lucas está buscando un espacio dentro de lo urbano, “donde quepamos y donde no sonemos extraño, llegando a ese pop urbano que tanto está marcado la tendencia”.

Para él en las canciones debe predominar el sentimiento, “los creativos somos sensibles al amor, debemos seguir haciendo cosas bonitas y salirnos de la zona de confort”. El año pasado ya había incursionado con un reguetón, con la canción Una Aventura, al lado de J Álvarez, que lo dejó muy satisfecho gracias a las 8 millones de reproducciones que tuvo en plataformas y en YouTube.

Tras el lanzamiento de Sirena ya está dirigiendo nuevamente el video de la canción que viene, que será su continuidad, con la idea de montar una miniserie con sus próximas canciones.

Sobre su esencia musical, sus inicios en el pop y el tropipop dice que hay que salirse de la zona de confort: “Yo podría seguir haciendo baladas toda la vida, pero uno debe arriesgarse, pararse en el borde y retarse uno mismo; así surgen las cosas brillantes”.

A Sirena la define como experimento en el que mezcla el romanticismo de las letras con esos ritmos urbanos que son tendencia mundial.

“Es una balada más pensada para que la gente la escuche en su casa, es una canción divina, con una letra espectacular”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD