Tras el récord logrado en 2023, cuando en las salas de cine del país se estrenaron 71 películas colombianas, todo apunta que en este 2024 la cifra puede ser similar.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no
Otras ocho películas se estrenan este fin de semana en la cartelera colombiana, desde terror, cine animado y drama.
Tras el récord logrado en 2023, cuando en las salas de cine del país se estrenaron 71 películas colombianas, todo apunta que en este 2024 la cifra puede ser similar.
Precisamente este jueves 21 de marzo se estrena la cinta Los de la culpa, con los recocidos comediantes Tato Devia, Ricardo Quevedo, Tavo Bernate, Iván Marín, Henry Delgado y Santiago Rendón.
Basada en el Stand Up Comedy con el que han recorrido el país, la cinta cuenta la vida de este grupo que cae en una crisis artística y una invitación a un show en España parece ser la solución perfecta.
“Sin embargo, lo que comienza como una fiesta prometedora se convierte en una pesadilla cuando la esposa del anfitrión aparece muerta. Atrapados entre la confusión y las acusaciones de asesinato, los humoristas se ven obligados a demostrar su inocencia desde detrás de las rejas”, se lee en la reseña de la cinta, en al que añaden que “el dilema radica en que, entre strippers, tragos y rumba, ¡nadie sabe quién es el auténtico culpable!”.
Le recomendamos: Wish, el poder de los deseos: la mágica historia que pronto llegará a Disney+
La dirección conjunta de la producción estuvo a cargo de los hermanos Fernando y Ángel Ayllón.
Los de culpa reúne a dos generaciones del Stand Up Comedy, donde resaltan los nombres de Tato Devia, como uno de los pioneros de este movimiento; figuras ya posicionadas y de alto reconocimiento como Ricardo Quevedo, Iván Marín y Santiago Rendón y la nueva generación representada por Henry Delgado y Tavo Bernate.
La cinta tiene una duración de 91 minutos y es pata para mayores de 15 años.
Otros estrenos en la cartelera
Este jueves, además del estreno de Los de la culpa, aparecen los filmes:
Lea también: Se estrena Kung Fu Panda 4 y por cada boleta vendida Universal Pictures le donará otra a la niñez colombiana
-10 Lives (un gato con suerte), producción animada entre Inglaterra y Canadá, sobre Beckett, un gato mimado y egoísta.
- Arthur The King, drama protagonizado por Mark Wahlberg, Nathalie Emmanuel y Simu Liu, sobre un corredor de aventuras que adopta a un perro callejero llamado Arthur, para unirse a él en una carrera de resistencia.
- Vermines (Arácnidos), película francesa de terror con Théo Christine, Sofia Lesaffre y Jérome Niel, sobre una araña venenosa que se reproduce y convierte un edificio en una trampa mortal.
- Luca, cinta animada que después de su estreno en plataformas, en época de pandemia por covid-19, ahora llega a las pantallas de cine.
- Cabrini, Cristiana Dell’anna, John Lithgow y David Morse son los protagonistas, un drama que transcurre a principios del siglo XX, sobre una mujer que cambió para siempre la vida de las comunidades más pobres en Estados Unidos y se convirtió en la primera mujer americana en ser beatificada.
- The Beast, título francés, ubicada en un futuro cercano, donde la inteligencia artificial reina, las emociones se han convertido en una amenaza. Para librarse de ellas, Gabrielle decide purificar su ADN en una máquina que la sumergirá en sus vidas pasadas.
- May December (Secretos de un escándalo), con Natalie Portman, Chris Tenzis y Charles Melton, es la historia de cómo un romance (Gracie Atherton-Yoo y Joe (Charles Melton) 20 años después se prepara una película sobre los oscuros secretos de esa relación.
- Monster, una producción japonesa, sobre una madre que confronta a un profesor luego de detectar comportamientos extraños de su hijo.