Umberto Eco, catedrático, literato y filósofo, se destacó durante su carrera como un crítico asiduo de las dinámicas de comunicación actuales y específicamente sobre el efecto de los medios en la reflexión humana.
(Lea aquí la literatura se quedó sin Eco)
Su trabajo fue laureado y alabado en diferentes campos de las ciencias sociales y se volvió objeto de estudio para muchos. Aquí un recopilación de frases que dan cuenta de sus pensamientos:
“Los libros no están hechos para que uno crea en ellos, sino para ser sometidos a investigación. Cuando consideramos un libro, no debemos preguntarnos qué dice, sino qué significa”: El nombre de la rosa.
”No son las noticias las que hacen el periódico, sino el periódico el que hace las noticias, y saber juntar cuatro noticias distintas significa proponerle al lector una quinta”: Número cero.
“Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Entonces eran rápidamente silenciados, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un Premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles”. Eco al diario La Stampa.
“Hoy, cuando afloran los nombres de corruptos o defraudadores y se sabe más, a la gente no le importa nada y solo van a la cárcel los ladrones de pollos albaneses”, Eco a la Agencia Efe.
“La computadora no es una máquina inteligente que ayuda a gente estúpida, de hecho, es una estúpida máquina que funciona solo en manos de gente inteligente”: Como se hace una tesis.
“Yo siempre me pongo a dieta, igual que todas las semanas dejo de fumar”: Punto y Aparte.
“Hoy no salir en televisión es un signo de elegancia”: Signo.
“Hacer una tesis significa divertirse y la tesis es como el cerdo, en ella todo tiene provecho”: Cómo se hace una tesis.
“Adoro a los gatos. Son de las pocas criaturas que no se dejan explotar por sus dueños”. Citado en Columnas de el sentinel.
“No hay nada mejor que imaginar otros mundos para olvidar lo doloroso que es el mundo en que vivimos”: Baudolino.