x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La surcoreana Han Kang gana el Premio Nobel de Literatura

La Academia Sueca hizo el anuncio desde Estocolmo este jueves 10 de octubre de 2024 en una rueda de prensa que transmitió al mundo entero. Kang es la autora del libro “La vegetariana” y “La clase de griego”.

  • Han Kang se convierte en la primera escritora surcoreana en ganar este premio. FOTO AFP
    Han Kang se convierte en la primera escritora surcoreana en ganar este premio. FOTO AFP
10 de octubre de 2024
bookmark

A las 6:00 de la mañana, hora colombiana, se hizo el anuncio por parte de la Academia Sueca del Premio Nobel de Literatura. El premio este año recayó en la escritora surcoreana Han Kang, “por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.

Kang nació el 27 de noviembre de 1970 en Gwangju, Corea del Sur, y se convierte en la escritora número 18 en conseguir el Nobel de Literatura, que hasta ahora solo habían ganado 17 mujeres, así como se convierte en la primera surcoreana en ganarlo.

Le puede interesar: Hagan sus apuestas: estos son los más firmes candidatos al Nobel de Literatura

De Kang hay ya varios libros en español editados por Penguin Random House como La vegetariana y La clase de griego.

La escritora surcoreana empezó su carrera como novelista al ganar el concurso literario de primavera Seúl Shinmun en 1994, pero desde 1993 había publicado varios poemas en la revista Literatura y sociedad.

Su debut en prosa llegó en 1995 con la colección de cuentos Amor de Yeosu, seguida poco después por varias otras obras en prosa, tanto novelas como cuentos. Entre ellas destaca la novela de 2002, Tus manos frías, que muestra claramente el interés de Han Kang por el arte. “El libro reproduce un manuscrito dejado por un escultor desaparecido que está obsesionado con hacer moldes de yeso de cuerpos femeninos”, cuenta la Academia Sueca.

La vegetariana, su primera novela traducida al inglés, ganó en 2016 el Premio Booker Internacional y se convirtió en gran éxito internacional. La vegetariana está escrita en tres partes y retrata las violentas consecuencias que se producen cuando su protagonista Yeong-hye se niega a someterse a las normas de la ingesta de alimentos. “Su decisión de no comer carne se enfrenta a diversas reacciones completamente diferentes. Su comportamiento es rechazado a la fuerza tanto por su marido como por su autoritario padre, y su cuñado, un artista de vídeo que se obsesiona con su cuerpo pasivo, la explota erótica y estéticamente. Finalmente, es internada en una clínica psiquiátrica, donde su hermana intenta rescatarla y devolverla a una vida ‘normal’. Sin embargo, Yeong-hye se hunde cada vez más en un estado parecido a la psicosis, expresado a través de los ‘árboles en llamas’, un símbolo de un reino vegetal tan atractivo como peligroso”, dice la reseña y en la Academia Sueca destacaron que “el libro, que trata tanto de la amistad más profunda como del dolor heredado, se mueve con gran originalidad entre las imágenes de pesadilla del sueño y la inclinación de la literatura de testigos a decir la verdad”.

Lea aquí: Nobel de Física Geoffrey Hinton, el “padrino de la IA” que advierte sobre riesgos de las redes neuronales artificiales

Su siguiente novela, Actos humanos, le valió el Premio Manhae de Literatura de Corea y el Premio Malaparte en Italia en 2017.

Otra de sus obras, El libro blanco, fue finalista del Booker International en 2018. La autora ha recibido también el Premio Yi Sang, el Premio Artista Joven del Año, el 25.º Premio de Novela Coreana, el Premio de Literatura Hwang Sun-won y el Premio de Literatura Dong Ri. Ha trabajado como profesora en el departamento de Escritura Creativa del Instituto de las Artes de Seúl hasta 2018 y en la actualidad se dedica por completo a la escritura. Kang ha sido publicada en más de treinta idiomas.

Dicen desde el Nobel que la obra de Han Kang se caracteriza por esta doble exposición del dolor, una correspondencia entre el tormento mental y físico con estrechas conexiones con el pensamiento oriental.

¿Cuántos Nobel de Literatura se han entregado?

La Fundación Nobel ha concedido, con el de hoy, 117 premios literarios desde 1901 y en 4 ocasiones los premios han sido repartidos entre varios laureados.

En su último testamento (1895), Alfred Nobel designó específicamente a las instituciones responsables de los premios que deseaba que se establecieran y fue la Academia Sueca la elegida para escoger cada año el Premio Nobel de Literatura.

¿Cuál es el criterio para elegir al Premio Nobel de Literatura?

En la página web oficial de este galardón se le preguntó a Ellen Mattson, escritora, novelista y miembro de la Academia Sueca y también del Comité Nobel, ¿cuál era el criterio para escoger a un galardonado con el Premio Nobel de literatura?

La escritora respondió: “Todo es cuestión de calidad. Calidad literaria, por supuesto. El ganador tiene que ser alguien que escriba literatura excelente, alguien que sientas cuando lees que hay algún tipo de poder, un desarrollo que perdura a través de los libros, todos sus libros. Pero el mundo está lleno de escritores muy buenos y excelentes, y se necesita algo más para ser un laureado. Es muy difícil explicar qué es eso. Es algo con lo que se nace, creo. Los románticos lo llamarían una chispa divina. Para mí, es una voz que escucho en la escritura y que encuentro en la obra de ese escritor en particular y en ninguna otra parte. Es muy difícil explicar qué es, pero siempre sé cuándo lo encuentro. Es algo con lo que se nace. Un talento que le da esa dimensión adicional a la obra de ese escritor en particular”.

Siga leyendo: Nobel de Física Geoffrey Hinton, el “padrino de la IA” que advierte sobre riesgos de las redes neuronales artificiales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD