x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

‘Aranjuez’ de Gilmer Mesa y otras novedades editoriales del mes

Este mes es la fiesta del libro y hay razones de sobra para celebrar y grandes estreno por leer. Le contamos.

  • Varios de estos autores estarán presentando sus libros en La Fiesta del Libro y la cultura que se celebrará del 08 al 17 de septiembre. Foto Cortesias.
    Varios de estos autores estarán presentando sus libros en La Fiesta del Libro y la cultura que se celebrará del 08 al 17 de septiembre. Foto Cortesias.
31 de agosto de 2023
bookmark

Este mes, del 08 al 17, se celebra La Fiesta del Libro y la Cultura. Serán 10 días para celebrar las palabras, para encontrarse con otros y en otros a través de la lectura, de sus palabras. La previa, que están fiesta como la propia fiesta, empezó con unos estrenos editoriales de lujo que le presentamos a continuación:

Le puede interesar: Las mujeres protagonizarán los más de tres mil eventos de la Fiesta del Libro de Medellín

Aranjuez

Autor: Gilmer Mesa

Editorial: Random House

Después de su segunda novela, Las Travesias, Gilmer Mesa vuelve al barrio donde empezó todo, Aranjuez. El barrio donde nació, creció y anhela morir. Es la tercera novela de este escritor y la segunda que le dedica a su barrio. Una historia en doble vía, que cuenta las historias de los padres y los hijos del barrio, y la historia del narradaor y su padre. Todas las historias se van desarrollando y entretejiendo mientras el padre del narrador vive sus últimos días, consumido en la demencia, producido por el Alzheimer. El fin del padre es también el fin del barrio. El principio de otra época que vuelve al barrio casi otro.

“Nadie como Gilmer Mesa para exhibir con ternura y crudeza la espina clavada en el corazón de Colombia, el corazón de nuestra América”, ha dicho la escritora mexicana Fernanda Melchor

Más tareas no hechas

Autor: Luis Miguel Rivas

Editorial: Planeta

Este libro es una recopilación de crónicas, relatos y textos de muchos tipos que el Luis Miguel ha publicado en los últimos años en revistas y periódicos. Es “una excepcional colección de crónicas para todo tipo de lectores. En estos textos heterodoxos, diversos, que son como instantes que revelan la conciencia, se pone de presente aquello que encierra la palabra crónica: se trata de dibujar con palabras esquinas, calles, recuerdos, encuentros, lecturas”, dice la descripción de la editorial.

Para saber más: Los libros más vendidos de este 2023 en Colombia

La paciente silenciosa

Autor: Alex Michaelides

Editorial: Alfaguara

Cuando un escritor logra el éxito que Alex Michaelides ha obtenido con su primera novela, ‘La paciente silenciosa’, las comparaciones siempre están a la orden del día, como llamarlo el nuevo Joël Dicker, un thriller de tal impacto, que la productora de Brad Pitt ya adquirió los derechos para llevarla al cine.

Un crimen conmociona a Inglaterra. Alicia Berenson, una pintora de éxito, ha asesinado a su marido con cinco disparos en la cabeza, tras lo cual, ha hecho un voto de silencio absoluto. Una tragedia doméstica que se transforma en un misterio de alto cubrimiento mediático.

Hombre de ideas: Entre la revolución y la democracia

Autor: Sandra Jaramillo Restrepo

Editorial: Ariel

Se cumplió el primer año de gobierno de Gustavo Petro, justo el momento que escogió la especialista en Ciencias Sociales, Sandra Jaramillo Restrepo, para publicar este libro en torno a dos figuras claves del pensamiento crítico en Colombia de la segunda parte del pasado siglo y que formaría lo que se llamó la nueva izquierda.

Se trata de Mario Arrubla y Estanislao Zuleta, quienes mediante proyectos editoriales y revistas mostraron cómo corrientes como el marxismo penetró en distintos sectores sociales del país, promovieron, entre otras cosas, una radicalización discursiva que condujo a la creación del Partido de la Revolución Socialista y elaboraron una crítica muy pionera a la opción armada.

Le recomendamos leer: Biblioteca de los Sueños, un lugar para ver el mundo desde otra perspectiva

Magia Erótica

Autor: Gabriela Herstik

Editorial: Roca Editorial

Día a día el ser humano es más consciente del valor y la importancia vital de su propia energía sexual en conexión directa con su espíritu, y de ahí parte el nuevo libro de la autora del libro ‘Cómo ser una bruja moderna’, Gabriela Herstik, quien presenta ‘Magia Erótica’.

Una guía donde la autora busca que el lector deje de lado esa vergüenza arraigada social e históricamente al sexo, pero que necesita de un proceso y trabajo minucioso para encontrarse con esa magia erótica y sexual divina, con un repaso por las tradiciones místicas de todo el mundo, como el tantra, la kundalini, la cábala y el taoísmo.

La Espada de Bolívar

Autor: Patricia Lara

Editorial: Editorial Planeta

En la última posesión presidencial en Colombia, un elemento fue protagonista, ‘La espada de Bolívar’, como una de las primeras solicitudes de Gustavo Petro siendo presidente de la República, para que fuera llevada hasta La Casa de Nariño; la misma que empuñó el Libertador, la que fue robada de la Quinta de Bolívar en 1974, por parte del Movimiento M-19, grupo guerrillero del cual Petro hizo parte.

Patricia Lara hace un recorrido por la historia de esta arma de Simón Bolívar, la misma que sobrevivió a la invasión norteamericana a Panamá, cómo fue menospreciada por el Rey de España, pero también los mitos que se han generado en torno a dicha espada.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD