La editorial que fundó Héctor Abad Faciolince -se llama Angosta, como una de sus novelas- no pretende publicar autores famosos, sino descubrir a nuevos escritores que sean tan buenos, que no les quede más remedio que imprimir sus libros.
“Queremos armar un catálogo del que nos sintamos orgullosos y queremos que nuestros autores se sientan también orgullosos de que sus libros pertenezcan a nuestro catálogo. Es algo recíproco”, dice la editorial.
Hasta ahora, el catálogo de Angosta está compuesto por un sólo libro: la colección de cuentos “La corriente”, de la profesora en física Juliana Restrepo, que fue lanzado el pasado mes de octubre.
Ahora, esta editorial independiente tiene un nuevo reto: descubrir a los escritores que tienen sus textos guardados por ahí en algún rincón a la espera de una oportunidad.
Lea también: Nace Editorial Angosta para difundir nuevos autores
“Pero la oportunidad, y esto pocos lo saben, es en doble vía: nos alegra tanto encontrar libros interesantes como a los autores podría alegrarles una publicación. El mayor placer de un editor que disfrute su trabajo está en encontrar libros bellos”.
Con ese objetivo entre miras, Angosta abrió una convocatoria para todos aquellos autores de cuento, novela, periodismo narrativo, ensayo literario y poesía que tengan un libro listo y quieran publicarlo.
El único requisito es que el libro sea inédito, que “tenga la extensión que se merece” -no hay un mínimo ni un máximo-, que ya esté terminado y que el escritor sea mayor de edad. Además, el autor debe enviar una sinopsis de su libro.
“Solo recibiremos propuestas completas, no se evaluarán adelantos, argumentos, ideas de libros o textos inacabados”, aclara la editorial.
Las propuestas se pueden enviar en cualquier formato de texto únicamente a través de este formulario.