x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Andrés Obando lanzó su nuevo libro El país de la nostalgia: “He ido construyendo una voz”

Lejos de la etiqueta de tener un hermano famoso (Sebastián Yatra), Andrés Obando ha ido creciendo como escritor y paso a paso. Acaba de lanzar su nuevo libro en la Fiesta del Libro y la Cultura.

  • Andrés Obando lanzó su cuarto libro en la Fiesta del Libro y la Cultura. FOTO Cortesía Isaac Meneses Roldán
    Andrés Obando lanzó su cuarto libro en la Fiesta del Libro y la Cultura. FOTO Cortesía Isaac Meneses Roldán
10 de septiembre de 2024
bookmark

Andrés Obando confesó sus nervios antes de la primera presentación de su nueva novela El país de la nostalgia en la Fiesta del Libro y la Cultura. El libro acababa de salir y esta era la primera vez que lo presentaba al público. Y aunque no es su primer texto si es uno al que le dedicó además de tiempo mucha energía.

El país de la nostalgia es la historia de un físico llamado Marcel Kremer “que sale de la cárcel después de la reunificación de Alemania y llega a una ciudad que no es la suya, y que desprecia. Poco a poco irá adaptándose a su nueva rutina, hasta que una circunstancia insospechada lo hará enfrentarse con la oscuridad de su pasado y lo llevará al límite”, dice la reseña.

Le puede interesar: La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín llegó a la mayoría de edad: 16 editores internacionales y 3.000 actividades tendrá este año

Administrador de empresas de profesión siempre ha sentido un gusto por la literatura. Ya ha publicado los libros Bajo el suelo de París y Tintoretta con Frailejón Editores y Entre lágrimas y cintas y ahora El país de la nostalgia con Penguin Random House. Antes de empezar la charla de presentación Andrés habló mucho de su hermano y lo feliz que estaba CON el anuncio de su llegada a Broadway, es que esta familia se celebran los triunfos como propios.

Tras este lanzamiento EL COLOMBIANO conversó con él

En qué momento nació la idea de escribir esta historia?

“Nació antes de la pandemia en una visita que hice por el centro de Berlín y nace por esa fascinación que también tengo por toda esa historia del siglo XX y especialmente por el tema de la Guerra Fría, y sabiendo que Berlín fue el epicentro de ello, quise narrar una historia dentro de ese mundo”.

El texto tiene varias palabras en alemán, ¿fue intencional desde el inicio?

“Sï, los idiomas son un gran placer y lo que más me genera curiosidad y el alemán puntualmente tiene unas palabras que muchas veces no se traducen al español directamente y quise jugar con ese idioma teniendo en cuenta que se narraba con personajes en Alemania. Puse muchas palabras y al final fui descartando las que no eran necesarias para el fin de la historia”.

Este es ya su cuarto libro y es el más largo hasta ahora, ¿cómo siente que ha sido ese proceso como escritor?

“Ha sido un proceso muy lindo, de mucho aprendizaje porque no es el único publicado sino que hay mucho escrito, novelas e historias y de cada una de ellas, la haya publicado o no, he aprendido algo y he ido construyendo una voz”:

El título, El país de la nostalgia, ¿lo tuvo claro desde el inicio?

“No, incluso entre un gran listado de título lo escogí para empezar a enviarlo. Se lo mandé al escritor Jorge Franco con ese título pensado que no sería el final y cuando él me devolvió sus comentarios siento que le gustó el título y escribió la reseña que sale en la contraportada y a partir de ahí ya me empezaron a decir que les gustaba y quedó ya como el oficial”.

Le puede interesar: Alonso Salazar presenta su nuevo libro; “Con Fabiola Lalinde de la mano voy mucho más tranquilo”

El libro lo acaba de lanzar en la Fiesta del libro, ¿cómo ha sentido la recepción de la gente?

“Estoy feliz con la recepción de la gente, los pocos que lo han leído han dado buenos comentarios, creo que es una historia fluida y el lanzamiento fue un momento muy especial para mí, después de trabajar cuatro años en una novela poder verla materializada y tenerla en las manos para poder presentarla a muchas personas que quiero y a quienes me han ido leyendo”.

Andrés es administrador, pero quisiera en algún momento dedicarse solo a la escritura o prefiere combinar ambas carreras...

“Por ahora quiero combinar ambas carreras, ese balance de vida es de las cosas que más felicidad me dan, sin embargo les pido que no me juzguen por esta respuesta hoy porque puede que en cinco o seis años tenga una distinta, pero eso lo voy midiendo día a día”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD