x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El parcero celebra los 20 años de su primer álbum como solista

Hace dos décadas salió su primer álbum como solista, con el que ganó 3 premios Grammy y afianzó su carrera en el mundo.

  • Tras 10 años en la banda Ekhymosis, de Medellín, Juanes lanzó su carrera como solista, con canciones que mantenían su esencia rockera, pero involucraban sus raíces. FOTO Julio C.Herrera
    Tras 10 años en la banda Ekhymosis, de Medellín, Juanes lanzó su carrera como solista, con canciones que mantenían su esencia rockera, pero involucraban sus raíces. FOTO Julio C.Herrera
17 de octubre de 2020
bookmark

Fue en Medellín, en su apartamento en las Torres de Bomboná, donde Juan Esteban Aristizábal Vásquez escribió Fíjate bien, la canción que cambió su vida y que le dio el título a su primer álbum como solista.

Era 2000 y el artista, que ya tenía un nombre en el rock nacional como vocalista de Ekhymosis, emprendió un viaje a Los Ángeles, donde nadie lo conocía, a comenzar de cero, con la meta de hacer una carrera.

Allí le dio los últimos toques a la canción y a los otros 11 sencillos que integraron ese álbum, que salió al mercado un día como hoy hace 20 años. “Celebrar estas dos décadas es muy importante para mí, porque no solo fue mi primer álbum como solista, sino que mi encuentro con Gustavo Santaolla y Anibal Kerpel, en un momento tan crucial de mi existencia”, recuerda Juanes desde su residencia en Miami.

Un nuevo Juanes

Acerca de ese momento en la vida del músico, el periodista y locutor Andrés Chamorro, muy cercano al artista, dice que fue mostrarse como es. “Tenía muchos planes, muchos sonidos en la cabeza, muchas ganas de hacer cosas nuevas con Ekhymosis, pero por el concepto musical del grupo él se limitaba en esa búsqueda”.

Chamorro anota que Fíjate bien es, precisamente, un reflejo de ese nuevo Juanes, un rockero con la capacidad de hacer canciones pop explosivas como Podemos hacernos daño, baladas funk como Como me da igual, o hablar de lo que pasa en su entorno con toda esa influencia rockera en Fíjate bien.

Al respecto, Juanes anota: “Es un álbum que presenta un lado oscuro de mi alma, pero que también tiene que ver con esas ganas de vivir y seguir siendo soñador”.

El músico José Lopera, amigo de la infancia y que acompañó con la batería a Juanes tanto en Ekhymosis como en sus primeros álbumes de solista (Fijate bien y Un día normal), destaca que el artista siempre ha sido muy creativo, disciplinado y estricto con la producción. “Es muy completo en todo el sentido de la palabra, para él Fíjate bien fue un disco clave porque le abrió una cantidad de puertas increíbles”.

El periodista Gabriel Posada, amigo personal del músico, dice que hace 20 años no solo se abrieron las oportunidades para Juan Esteban Aristizábal Vásquez, sino para el rock colombiano. Sobre el impacto de su figura, dice que hasta su aparición no era bien visto tener acento paisa y que él terminó imponiendo palabras como parce y estableció una comunicación relajada “que le permitió una conexión muy interesante con los medios y la gente”. Desde hace 20 años, este parcero dejó de ser un músico, de cantar rock en bares y coliseos y y se convirtió en símbolo de la música colombiana en el mundo .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD