Con la participación de seis países de Iberoamérica, este lunes arranca la edición 56 del Festival Internacional de Teatro de Manizales, uno de los más antiguos de América Latina.
En total, son 23 obras participantes y cerca de 40 funciones en salas y programación de calle en una edición que se extenderá hasta el próximo 8 de septiembre.
Le puede interesar: El Festival Smartfilms de cine hecho por celular abrió convocatoria exclusiva para Medellín
“Tendremos un festival que hará las delicias de todos los amantes del teatro, con la compañía de Argentina: Compañía Criolla, con la obra ‘El brote’ el espectáculo del año en su país y con la presentación ‘Romeo y Julieta de Bolsillo’; dos compañías de Brasil: Cia Dos a deux y Clowns de Shakespeare. Además, tendremos una compañía de España, con Las niñas de cädiz, con un espectáculo imperdible, que es divertido, atractivo, y sugerente, también con una significativa presencia de compañías mexicanas” indicó Octavio Arbeláez Tobón, gestor del Festival de Teatro.
También se resaltó que el teatro colombiano tendrá una referencia muy importante y a propósito de los 100 años de ‘La Vorágine’, obra literaria de Jose Eustasio Rivera, con grupos que tienen dramaturgias relacionadas. Compañías como La Quinta del Lobo, con un experimento que incorpora la dimensión tecnológica y la articula con cantantes líricos, música en vivo y actuaciones; también estará Teatro Petra que estrenará su versión de ‘La Vorágine’, gracias a una propuesta de coproducción con el Centro Nacional de Las Artes.
Otro de los estrenos, será la obra ‘Negro’ de la Congregación Teatro, entre otras representaciones colombianas con mucha diversidad y sin dejar atrás, el teatro manizaleño que ha evolucionado a grandes rasgos durante años y tendrá una destacada presencia en el Festival de Teatro.
Para teatro de calle se eligió al grupo de la Universidad de Caldas que participarán con la obra ‘Dionisio el diablo’. Asimismo, la directora Mariangela Mendoza expresó que el Festival está en conversaciones con otras propuestas y colectivos de la ciudad para complementar la participación de la escena teatral manizaleña en el 56 FITM.
“Este es un Festival que más allá de llevar estas 56 versiones, permite que tanto Manizales, la región y el país tengan conversaciones diferentes, que hablemos desde la educación que el teatro nos trae; que nos encontremos con otras personas, nos reímos, lloramos y pasan una cantidad de cosas muy bonitas que necesitamos como sociedad”, expresó Mariana Villegas, miembro de la Junta Directiva del FITM.
Le recomendamos leer: Cristina Toro, la vocación por el desorden creativo
Invitados internacionales
De seis países se presentarán diez obras internacionales de grupos provenientes de México, Argentina, Costa Rica, Brasil, Portugal y España.
Desde la butaca del teatro, el público tendrá la oportunidad de viajar y descubrir la diversidad de países como Argentina, México, Brasil, Costa Rica, España y Portugal, que compartirán con los asistentes su rica tradición teatral y sus más recientes creaciones escénicas.
Estas representaciones tejen diálogos con relatos clásicos, a la vez que abordan una amalgama de situaciones contemporáneas que resuenan en la escena actual, ofreciendo al espectador un abanico de perspectivas que invitan a la reflexión y el diálogo.
Así, desde Argentina estará la Compañía Criolla a las tablas con dos obras, ‘El brote’ y ‘Romeo y Julieta de bolsillo’. Desde México, Los endebles presentarán Bashir Lazhar, de España llegan Las niñas de Cádiz con ‘El viento es salvaje’, la Compañía Nómada con ‘El pastor’, y en una coproducción entre España y Costa Rica, se presentará ‘Magma – Concierto para dos cuerpos’, de Compañía Nómada y Compañía Las Afueras. Desde Portugal, Hotel Europa trae ‘Perfect Match’ y Brasil participará con dos grupos, Márcia Milhazes Compañía de Danza, presentará ‘Guarde - me’, y Clowns de Shakespeare, que presentará ‘Ubú, Lo bueno debe continuar’.