x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los once colombianos premiados por su ejemplaridad

La ceremonia contó con la presencia de numerosas personalidades del mundo del periodismo, las empresas y la vida civil.

  • En una velada muy emotiva se entregaron los galardones de EL COLOMBIANO EJEMPLAR a personas e instituciones que trabajan por el bien del país. FOTO: Esneyder Gutiérrez
    En una velada muy emotiva se entregaron los galardones de EL COLOMBIANO EJEMPLAR a personas e instituciones que trabajan por el bien del país. FOTO: Esneyder Gutiérrez
24 de agosto de 2023
bookmark

En un evento al que asistieron el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y dirigentes empresariales del país, EL COLOMBIANO distinguió a once personas e instituciones cuyo trabajo contribuye a la transformación del país. El premio se trata de EL COLOMBIANO EJEMPLAR, un laurel que esta casa periodística entrega desde 1999.

Este año se recibieron más de 700 postulaciones de las cuales el jurado escogió once ganadores.

Le puede interesar: Estos colombianos fueron premiados por ser ejemplares

Estos son, en sus respectivas modalidades.

Colombianos en el Exterior

Diego Soto Miranda, la pasión por las leyes.

Con 47 años es el único colombiano, abogado, en las altas cortes de Inglaterra. Nació con atrofia muscular espinal, una enfermedad degenerativa que ataca la movilidad. A finales de 1983 llegó a Reino Unido, donde pudo estudiar y dejar un legado en el campo del derecho, sin olvidar sus raíces.

Sostenibilidad

Tras las pistas de las mariposas colombianas.

Las fotografías de un apasionado por la naturaleza iniciaron el catálogo más grande de mariposas del planeta. Juan Guillermo Jaramillo, agrónomo; Kim Garwood, aficionada; Cristóbal Ríos, biólogo, y Blanca Huertas, curadora del Museo de Historia Natural de Londres reunieron unas 3.900 especies y pusieron a Colombia como número uno en mariposas.

Emprendimiento, Ciencia y Tecnología

Jorge Aramburo Siegert, el legado de un visionario.

En los años 2000, PSL, empresa colombiana de software se consolidó como la octava mejor en el mundo en este campo. Este hito lo alcanzó Jorge Aramburo Siegert, un ingeniero electrónico fascinado por los sistemas. Aramburo falleció a finales de 2022, su legado es único para la historia tecnológica del país.

Cultura

Museo Maja, un espacio de cultura en Jericó.

El Museo de Antropología y Artes de Jericó es un referente, cuenta con 1.000 metros cuadrados, seis salas de exposición, un auditorio, un centro de documentación y múltiples programas de formación. Ha expuesto obras de Andy Warhol, Beatriz González y Aníbal Gil, entre otros artistas.

Deporte

Selección Colombia Femenina sub 17, el orgullo de un país.

El 30 de octubre de 2022 en el estadio de Mumbai, India, las jugadoras de la Selección Colombia Femenina sub 17 hicieron historia al ser subcampeonas de un mundial. La hazaña la logró un grupo de 21 mujeres y el cuerpo técnico encabezado por Carlos Paniagua.

Empresario

Susana Posada, una empresaria con una receta de prosperidad.

Susana Posada amasó en su cocina un imperio. Luego de una separación y con la necesidad de criar cuatro hijos, esta empresaria se aventuró a vender sus bizcochos puerta a puerta. Luego de 41 años, Tostaditas Susanita es una empresa líder en la elaboración de tostadas en el país.

Niñez y adolescencia

Fundación Libertad para los niños wayuú, nutrir La Guajira.

Alimentación, recreación y salud hacen parte de las brigadas de esta fundación que trabaja desde 2008 por los derechos de niños y madres gestantes de La Guajira. Hoy la iniciativa busca construir el primer Centro Materno Infantil, un sueño que mejorará la situación nutricional en ese departamento.

Salud

El Comité, un esfuerzo por la inclusión y la calidad de vida.

Desde hace 51 años, esta institución ha venido trabajando por el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que viven con alguna discapacidad. Su trabajo parte de la humildad y la innovación para entender las necesidades de cada ser y transformar su entorno.

Solidaridad

Utopía, una educación rural que transforma el país.

En Yopal, Casanare, un campus universitario forma a jóvenes afectados por la violencia y la pobreza como ingenieros agrónomos para que puedan regresar a sus regiones y esparcir lo aprendido. Este proyecto de la Universidad de La Salle ha brindado becas completas a más de 700 jóvenes.

Turismo

Carnaval de Negros y Blancos, una oda a la cultura andina.

En Pasto, después de la Navidad, la danza, la música y el arte se toman las calles. Esta explosión de colores, que ya cumple más de 150 años, muestra de la cultura pastusa, se traduce en oportunidades económicas para la ciudad y en una experiencia mágica para los turistas.

Juventud

Santiago Zapata, un escritor que camina con la mente.

Este joven decidió aprender a leer y a escribir por su cuenta. Nunca pudo asistir a la escuela, ya que la distrofia muscular de Duchenne que padece le impedía desplazarse. Escribió Caminando con mi mente, un libro inspirador y que le permitió crear una fundación para ayudar a quienes sufren su misma enfermedad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD