En su vigésima edición, la Fiesta de las Artes Escénicas –organizada por Medellín en Escena– se ha convertido en uno de los hitos del calendario cultural de Antioquia. Este año el festival, que surgió con la intención de hacer visibles los montajes teatrales de los creadores locales, le ofrecerá al público obras de grupos provenientes de Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Costa Rica, España, México y Venezuela. Además, por supuesto, el grueso de la programación consiste en funciones de grupos de Medellín, Antioquia y Colombia.
Siga leyendo: Con el estreno de la tragedia futurista DEM, el Pulpo celebra diez años de vida teatral
En sus dos décadas de historia, la Fiesta de las Artes Escénicas ha evolucionado de ser un evento local a un certamen de relevancia nacional e internacional. “El objetivo inicial siempre fue la formación de nuevos públicos para la sala de teatro, algo que seguimos manteniendo”, dice Jaiver Jurado, director del evento. Con 21 teatros agremiados, la fiesta ha crecido al punto de incluir grupos regionales, nacionales e internacionales, logrando así un evento que no solo muestra el trabajo local, sino que también enriquece la oferta cultural de la ciudad.