x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuál es la palabra del año para el diccionario Collins?

  • La palabra del año para el diccionario Collins creció en uso desde 2016 en un 365 por ciento. FOTO Sstock
    La palabra del año para el diccionario Collins creció en uso desde 2016 en un 365 por ciento. FOTO Sstock

Es de lo que más se hablado durante 2017 y el diccionario Collins, en la búsqueda de la palabra del año, la escogió de una lista de expresiones que han surgido o han ganado importancia durante estos 11 meses.

Fake news (noticias falsas) es la palabra del año. El diccionario explica que se llegó a esta elección al monitorear en todas las formas de medios y consultando su base de datos de 4.500 millones de palabras, “las que más crecieron en visibilidad”. Y aunque la palabra puede tener una connotación negativa, “Collins no juzga. Simplemente investiga y registra”, dicen en la página web del diccionario.

Según el diario The Independent el uso de la palabra Fake news creció un 365 % desde 2016.

La palabra fake (falso) comenzó como un verbo y “se refería a producir una versión falsificada o adulterada de algo, como dinero o documentos. Este sentido de la palabra en última instancia puede provenir del verbo italiano facciare, que significa hacer, y probablemente llegó al inglés como parte de un tipo de jerga llamada Polari, que tomaba palabras usadas entre marineros en los puertos del Mediterráneo”, explican.

Asociar la palabra falso con noticia comenzó en la comedia, en The Daily Show de Jon Stewart y The Day Today de Chris Morris, “pero alrededor de 2005 el término comenzó a aplicarse a las noticias falsas que se circularon con intenciones maliciosas en lugar de sátira”.

Otras palabras finalistas fueron Unicorn (Unicornio), Gig economy (que se aplica para hablar de la economía donde hay pocos empleados fijos y más temporales), Echo chamber muy usada en redes sociales para designar cualquier declaración de opinión que se recibida con aprobación porque solo es tenida en cuenta por personas con puntos de vista similares y Cuffing Season que traduce literalmente “Temporada de esposos” y que se aplica entre otoño e invierno, “cuando se considera que las personas solteras buscan relaciones fijas en lugar de involucrarse en asuntos casuales”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD