x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Águila Descalza nos abre El Solar

Es un nuevo espacio para el encuentro y la reflexión, pero sobre todo una apuesta por Prado, un barrio que se ha dejado a su suerte.

  • El Solar del Águila está ubicado en la carrera 45 # 59 - 77. Foto Julio César Herrera
    El Solar del Águila está ubicado en la carrera 45 # 59 - 77. Foto Julio César Herrera
  • El Águila Descalza nos abre El Solar
  • El Águila Descalza nos abre El Solar
07 de febrero de 2024
bookmark

Un domingo como cualquier otro, caminando por el barrio Prado, como solían hacer en los años 80, Cristina Toro y Carlos Mario Aguirre se cruzaron con la casa que hoy es la sede del teatro Prado El Águila Descalza y se prometieron que algún día, esa casa sería suya.

“Eran épocas de muchas restricciones financieras, pero nos paramos a mirar la casa y dijimos: esta casa va a ser nuestra, y tiempo después se pudo comprar, cuando hicimos País Paisa que fue la locura, una vez vinimos de una temporada en Bogotá, que veníamos a veces los fines de semana a descansar, y vimos que estaba en oferta y de una vez, a ciegas, la compramos y ha sido la mejor decisión que hemos podido tomar”, dice Cristina.

Pero no solo se enamoraron de la casa, sino también del barrio.

“Nos vinimos a vivir al barrio y no nos hemos ido a pesar de todas sus dificultades. Seguimos pensando que vale la pena jugársela por estar aquí, porque desde afuera uno no es doliente y puede terminar por pasar la página”, dice Cristina.

Lea también: Las ancestrales mistelas renacen en el Centro de Medellín

Y por eso abrieron El Solar, un espacio para el arte, el encuentro y el pensamiento. Y para que la gente vaya al barrio. Un proyecto nuevo, pero un sueño viejo, porque Cristina y Carlos Mario, antes de llegar al barrio Prado ya habían empezado con estas actividades, cuando el teatro quedaba en Laureles, pero no pudieron mantenerlo, por eso ahora lo están retomando.

La inauguración fue en septiembre del año pasado, pero este año, después de una temporada de vacaciones, el proyecto regresa para seguir creciendo y fortaleciéndose, porque El Solar es café, galería, museo, sala de conciertos, espacio de conversaciones colectivas y literarias, y taller de formación... por ahora, porque en los planes de Cristina, Carlos Mario y del equipo del Águila Descalza hay más ideas por poner en marcha.

Entérese: “Las artes, la música, la danza... son la excusa para unir a la gente”: María Catalina Prieto, directora de Filarmed

“La sede de El Solar corresponde a lo que antiguamente fue una posada caminera al borde del camino de herradura que iba a Santa Elena. Después tuvo varios usos y desusos y terminó siendo la sede de la Fundación Antioqueña de Estudios Sociales FAES. A partir de cierta época, la casa quedó abandonada y la compramos más o menos en 2011 y desde entonces pasó por todo el proceso de restauración. Es una casa muy bella que está destinada para la programación de actividades artísticas y culturales. Cuenta con un jardín central que comunica a la manzana entre las calles el Palo y Chile, y más adelante tendrá una tercera salida por Cuba, que permitirá que esto sea como un gran centro cultural de toda una manzana”, dice Cristina.

El Águila Descalza nos abre El Solar

El Solar del Águila está ubicado en la carrera 45 # 59 - 77. FOTO Julio César Herrera

El año pasado y en alianza con la biblioteca Franz Kafka, arrancaron un ciclo de charlas, con distintos expositores, hablando de temas diversos pero de interés general y problemáticas contemporáneas.

Este año siguen los conversatorios con el ciclo Barrio Adentro donde estará el maestro Fruko, hablando sobre Naranjal; Reinaldo Spitaletta sobre Prado, Gilmer Mesa sobre Aranjuez, Jairo Osorio de Manrique a Guayaquil y varios más. También habrá espacio para la literatura, con la presentación de los libros de Teresita Gómez y Ricardo Aricapa, habrá actividades de formación de lectura, pero también espacio para la música y el arte, porque El Solar también es galería —ahí está expuesta parte de la obra de Carlos Mario—, y será también museo y academia de teatro. Habrá de todo, para todos, de martes a sábado de 4:00 p. m. a 9:00 p. m.

“Es el momento de dedicarnos a abrir las puertas y nosotros mismos a darnos el lujo y el gusto de ver qué pasa en la ciudad, de oír las propuestas nuevas y viejas y que este sea un espacio de encuentro y de reflexión”, dice Cristina.

El solar es una excusa más para ir al barrio Prado, habitarlo, apropiarlo y atesorarlo. Todas estas actividades se suman al teatro, porque el Águila sigue y este año, además, estrenan la obra Álbum Familiar, en su sede tradicional que ahora hace parte de este centro cultural, que será un lugar para seguir pensando la ciudad y la sociedad antioqueña como siempre lo ha hecho el Águila.

“Nosotros hemos sido pioneros en aquello de rescatar el barrio Prado, de traer la mirada hacia el barrio, pero a esto le faltan aventuras y aventureros que quieran atraer la mirada de la gente hacia el barrio con otros contenidos. Afortunadamente ahora hay nuevas propuestas, pero estamos todavía solos y desarticulados y nos falta que este bloque coja mucha fuerza para que la gente se atreva a venir y descubra los encantos y las maravillas que hay en este sector”, dice Cristina.

Todos son bienvenidos al barrio, al solar.

Si quiere saber más de El Solar y sus actividades, entre aquí. Si quiere saber más del Águila Descalza es por acá. Si quiere llegar directo a El Solar, la dirección es: carrera 45 # 59 - 77

$!El Águila Descalza nos abre El Solar
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD