x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El reto de bailar poemas: La velada danzada, la unión de poesía y danza contemporánea

Este evento pretende acercar a los lenguajes del baile a todos los públicos de la ciudad.

  • Tres bailarines profesionales se le midieron al desafío de bailar los poemas del escritor Juan Mosquera. Foto: Esneyder Gutiérrez.
    Tres bailarines profesionales se le midieron al desafío de bailar los poemas del escritor Juan Mosquera. Foto: Esneyder Gutiérrez.
07 de septiembre de 2023
bookmark

La idea de La velada danzada surgió de las respuestas que los familiares de la bailarina Catalina Piedrahita le daban cuando ella, después de un show de danza contemporánea, les preguntaba por sus impresiones. “Mija, yo no sé si lo entendí, pero sí me gustó”, le decían. Con esto en mente Catalina pensó en la necesidad de un evento en el que el público asistiera a una tertulia sobre la danza y, al tiempo, pudiera ver en directo las formas en que los bailarines hacen del cuerpo un instrumento del arte.

Le puede interesar: Sergio Cabrera: “La gente preferiría ir a la ópera que ver a superhéroes matándose”

La velada danzada tiene varios objetivos claros, entre ellos los de “despertar emociones y catalizar diálogos entre los asistentes, brindando una experiencia de profunda conmoción y enriquecimiento”, según se lee en el comunicado oficial del evento. Por eso, quienes vayan el viernes a las seis y media de la noche a La vida en Matt, verán cómo tres bailarines profesionales — Vélez, Juan Guillermo Velásquez y Catalina Piedrahíta— capturan en sus músculos la música de los textos del libro Estaba en llamas cuando me acosté, del periodista y gestor cultural Juan Mosquera. En ese sentido, el evento se nutre de la conversación, de la danza y de la poesía.

Desde siempre los artistas han sabido que los poemas tienen una cadencia que los convierten en piezas musicales que resuenan en las mentes de los lectores. Y eso fue lo que les pasó a estos tres bailarines con los versos de Mosquera: mientras los leían sintieron en sus cuerpos el temblor que anticipa la danza, ese momentos cuando las manos y los pies parecieran adquirir vida propia. “El libro de Juan lo he leído. Hay poemas que a mí me generan movimiento. Entonces quise abrazarlos y buscar la forma de llevarlos a mi danza”, dice Catalina. En esas búsquedas para bailar y conversar sobre lo danzado Catalina convocó a Juan, a Juan Guillermo y a Beatriz. Así convirtió una vivencia de lectura personal en una obra que involucra otras sensibilidades y experiencias de vida.

La entrada a este evento cultural —el primero de su naturaleza que se realiza en la ciudad— tiene un costo de treinta mil pesos. Por las dimensiones del recinto, solo podrán participar en él setenta asistentes. Los interesados en esta experiencia cultural deben reservar un cupo en el teléfono 3103926296, escribiendo a la cuenta de Whatsapp.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD