x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El regreso de 3Pesos, los pioneros del reguetón en Medellín

La agrupación celebra su regreso con un concierto en el Parque del Artista en Itagüí este domingo 8 de octubre.

  • 3Pesos empezó a hacer reguetón antes de que esa música sonara en las emisoras de la ciudad. Buche (der) Tío (Izq). FOTO Jaime Pérez Munevar.
    3Pesos empezó a hacer reguetón antes de que esa música sonara en las emisoras de la ciudad. Buche (der) Tío (Izq). FOTO Jaime Pérez Munevar.
04 de octubre de 2023
bookmark

Antes de J Balvin estaba 3Pesos, pero antes del reguetón estaba el rap, de ahí vienen todos, por lo menos los primeros, los pioneros, como Tío, Buche y Shawn. Antes de formar 3Pesos, todos hicieron rap, así se conocieron, porque todos iban a grabar a la casa de Tío, que tenía una caja de ritmos y había aprendido a hacer pistas cuando casi nadie sabía, por eso casi todos los que estaban empezando a hacer rap, −J Balvin, Tostao, antes de ChocQuibTown, y Gambeta, antes de Alcolirykoz− iban a su casa en Itagüí a comprarle pistas y a grabar.

−¿Cómo pasaron del rap al reguetón?

−Buche iba a mi casa a hacer rap y un día me dice que quiere hacer una canción comercial. Hice la pista para él, pero le dije a Shawn que hiciéramos algo ahí, entonces cuando Buche llegó por la pista ya teníamos una canción y no le quedaba otra sino rapear en la parte que quedaba. Así nació Candela, la grabamos en noviembre del 2000 y salió en el 2001− cuenta Tío.

Así, de la nada, nació 3Pesos y prácticamente el reguetón de Medellín, porque, aunque no eran los únicos haciendo esa música, sí fueron de los primeros en sonar en radio, firmar con una disquera y ganar plata con eso. Les alcanzó para tanto que hasta grabaron una canción con Joe Arroyo.

Pero así como empezó se terminó. En 2008 el grupo se disolvió por desencuentros y problemas que parecían irreconciliables. Shawn se fue, y aunque Buche y Tío no dejaron de hacer música les dieron prioridad a otros trabajos y se dedicaron a sus familias. Así pasaron 15 años hasta que decidieron juntarse otra vez.

–¿Cómo surgió la idea de retomar el grupo?

–Con Buche veníamos escuchando que el grupo estaba sonando más que nunca en la ciudad, que en las discotecas estaban disparadas algunas canciones y que se había generado como un sentimiento y una inquietud respecto al grupo. También leíamos los comentarios en YouTube y veíamos que la gente seguía escuchando la música, hasta queun día hablando con Dj Pope, (hoy Dj de J Balvin, antes de 3Pesos), él nos dice que bacano juntar el grupo. Ahí es que sale le idea y empezamos a buscar a Shawn, porque sin él no somos 3Pesos, cuenta Tío.

–El cariño de la gente ha hecho que 3Pesos siga vivo. Es como un jalón de orejas de Dios que nos dice, ey, este es el sueño de ustedes −dice Buche.

–Sí, nosotros dejamos morir el grupo, pero la gente no lo dejó morir. La música ha pasado de generación en generación.

–¿Por qué insistir con la música?

−Porque queremos dejar un legado a las nuevas generaciones. Uno siempre tiene un mensaje que dar, Dios nos da un mensaje a todos, creo que ese mensaje es que existen las segundas oportunidades, que no importa lo que haya pasado, si se ha fallado, se ha dejado atrás un proyecto, un sueño, que siempre vamos a tener la oportunidad de retomar ese camino.

Han pasado 23 años de esa primera canción y desde entonces el reguetón parece haberse convertido en la música más popular. Suena en todas partes, en todo el mundo y un montón de gente la hace. Entre tanta música y después de tanto tiempo, las canciones de 3Pesos se han convertido en clásicos.

Para los más grandes su música suena a nostalgia, para los más jóvenes suena distinto, porque ahora se produce tanto y tan rápido que casi todos van replicando lo que a otros les funcionó y muchas de las canciones parecen la misma.

Así, lo que resulta más novedoso es lo viejo, lo que se hacía distinto, sin pretensión de nada porque en esos años en que 3Pesos empezó la ambición no era tanta.

–¿Qué expectativas tienen?

–Retomar el camino. Tenemos la motivación de que pudimos lograrlo en ese momento, con menos recursos, hoy podemos seguir en el mapa y recoger algo de lo que sembramos− dice Buche.

–¿Qué tienen preparado para su regreso?

–Más que un concierto será un espectáculo de alta categoría. Queremos que la gente quede impactada con el talento que todavía tenemos represado y que es el que queremos que explote ese día− dice Buche

–Lo quisimos hacer para la familia, eso es muy importante. Basta ya de estigmatizar el reguetón. El reguetón es música normal, depende de la persona que lo cante. Nosotros queremos que el reguetón no sea solamente para un tipo de público.

−¿Y Shawn?

−3Pesos va a hacer un concierto donde van a estar todas las personas que han hecho parte de este proyecto y les tenemos una sorpresa muy grande a los que lleguen allá −remata Tío.

3Pesos Family Fest The Come Back

Más que un concierto, el 3Pesos Family Fest es un evento para la familia. Tendrá lugar este domingo, 8 de octubre en el Parque del Artista en Itagüí. El evento empieza a las 10:00 de la mañana y termina a las 8:00 de la noche. La entrada es libre.

Entre los artistas invitados están: Radio MC, Saly Fox, Dj Island, Dres, Dj Javi, Dj Kaos, Dj Geova, Dj LP, Dj Tomy Crox, Joel, Yaciel y el Team Mix 89.9.

3Pesos presentará su repertorio de clásicos que incluye: Candela, Para Enamorarse, Me Quedaré, Sin Ti, Reggaesón Son Son y Dónde están. Estarán acompañados por Dj Pope.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD