x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La crítica le da “madera” al Pinocho de la nueva versión de Disney

A un día de su estreno en la plataforma Disney+, las reseñas no han sido muy halagadoras.

  • Aunque la crítica reconoce las actuaciones, afirman que “Pinocho” falla en la narración y el conflicto. FOTO: CORTESÍA
    Aunque la crítica reconoce las actuaciones, afirman que “Pinocho” falla en la narración y el conflicto. FOTO: CORTESÍA
09 de septiembre de 2022
bookmark

Críticos de medios internacionales como The New York Times y El País no han tardado en señalar los vacíos de la versión mitad animada, mitad actuada, de la historia del clásico personaje de Carlo Collodi.

Aunque la cinta claramente apunta a la nostalgia y referencia la versión de 1940, según los críticos, decide innovar en momentos donde antes debería haber aprovechado de mejor manera el legado, por ejemplo, con la canción “When You Wish upon a Star”, una composición de Leigh Harline y Ned Washington que ganó el Óscar en su momento y luego se convirtió en la música oficial de Disney. En lugar de incorporarla o hacer una nueva versión, la cambiaron por “When He Was Here With Me” en la voz de Tom Hanks.

Según la crítica de The New York Times Amy Nicholson, la cinta se demora mucho en establecer la escena y hace que la acción sea muy lenta, además, la película teme abordar de frente el tema original de la historia, que los niños fácilmente pueden descarriarse de las peores maneras, por lo que termina restándole carácter a los personajes.

El argumento gira más en torno a la presión que otros pueden ejercer sobre la voluntad personal e incluso tiene referencias a las redes sociales, pues hoy en día, a diferencia de cuando se crearon las versiones originales, las productoras como Disney suelen analizar con detalle los públicos y tratan de excluir cualquier tema que pueda llegar a ser controversial.

Para Elsa Fernández-Santos de El País de España, el ejercicio de Disney resulta facilista y perezoso. Además, señala que en el casting se incluyen fisiotipos que no corresponden necesariamente con el contexto original, como lo son personas de ascendencia afro o latina. Esta es una crítica que se le ha hecho a otras producciones contemporáneas que apuntan por tener castings más diversos, por lo que se encuentran argumentos a favor y en contra.

Todo parece indicar que no habrá una real competencia con la historia que lanzará Guillermo del Toro en la plataforma Netflix a finales de año y que este nuevo “Pinocho” no podrá aspirar a mucho en la temporada de premios, algo que tal vez intuían en Disney al dejar solo su estreno para la plataforma Disney+

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD