Del 4 al 8 de diciembre se realizará el tradicional Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia que para este año llega a su edición número 15.
Este año el festival tiene como tema: el tiempo de las distopías, “las películas distópicas hablan de proyectos fracasados, aunque tampoco es un llamado al pesimismo, vamos a tomar una serie de peliculas que a lo largo de la historia han abordado temas de la sociedad en sus peores conflictos y a partir de esto vamos a analizar el tema de la utopía humana”, cuenta César Alzate, coordinador de comunicaciones del Festival.
Del tema central son 22 largometrajes, desde Metrópolis, un clásico del cine, hasta películas recientes como Cosmópolis, protagonizada por Robert Pattinson. Adicionalmente hay otras muestras, La caja de pandora, sección dedicada al audiovisual colombiano, “este año nos llegaron 156 trabajos que se sometieron a un grupo de curadores y se seleccionaron 20 títulos, se presentarán en el Parque del Cementerio de Santa Fe de Antioquia”, cuenta Alzate. Esta Caja de pandora cuenta con obras de ficción, documentales, videoclip y audiovisual experimental.
También para este año están las muestras especiales, “tenemos un par de estrenos colombianos, uno de Santiago Andrés Gómez, Tratado sobre la mentira y otro de Mauricio Maldonado, En busca de aire, en esta sección también está la categoría de distopías colombianas, 6 cortometrajes que abordan este asunto desde Colombia y tenemos el palmarés del 42° Festival Internacional de Huesca, 8 títulos que son las películas premiadas este año en ese festival”, concluye Alzate
La programación académica también es muy importante para el festival ya que congrega buena cantidad de público, entre los invitados están Felipe Aljure y Andrés Upegui.
Películas, cine foro, conferencias, muestras especiales y hasta una muestra infaltil tendrá este Festival de Cine en Santa Fe de Antioquia que convoca a los amantes del cine de todo el país.