Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

5 momentos para entender los premios Óscar

  • Will Smith fue el gran protagonista de la noche de los Óscar. FOTO EFE
    Will Smith fue el gran protagonista de la noche de los Óscar. FOTO EFE
  • Los creadores de Encanto felices con su Óscar. FOTO Getty
    Los creadores de Encanto felices con su Óscar. FOTO Getty
  • Kristen Stewart, Timothée Chalamet y Sebastián Yatra. FOTOS Getty
    Kristen Stewart, Timothée Chalamet y Sebastián Yatra. FOTOS Getty

De la edición 94 de los premios Óscar y su gala se seguirá hablando por varios días más, con énfasis en la cachetada de Will Smith a Chris Rock y por el inesperado triunfo de Coda como Mejor película del año. La ceremonia, en su regreso a la presencialidad, resultó bastante pintoresca, algo inusual en los Óscar, que la proponen más seria y planeada.

Entre otras cosas, la reacción de Smith hizo que el homenaje a El Padrino por los 50 años de su estreno en cines pasara desapercibido. Tampoco se entendió la presencia protagónica de Becky G y Luis Fonsi interpretando We Don’t Talk About Bruno por encima de los cantantes originales, los colombianos Carolina Gaitán y Mauro Castillo. Estos fueron algunos hechos singulares de esta fiesta anual del séptimo arte

1. Se habló de Colombia

Encanto, filme de Disney inspirado en Colombia, ganó la estatuilla en la categoría de Mejor película animada –los creadores agradecieron al país al recibir el premio–, mientras que Sebastián Yatra cantó el tema Dos oruguitas (nominado a Mejor canción) y también se interpretó otro tema de esta producción, We don´t talk about Bruno.

El nombre del país en los Óscar ya había sonado en 2004 cuando Catalina Sandino fue nominada a Mejor actriz principal por María llena eres de gracia (perdió con Charlize Theron por Monster) y en 2016 cuando El abrazo de la serpiente fue nominada a Mejor película extranjera, por primera vez para una cinta colombiana (perdió con la húngara El hijo de Saúl).

Los creadores de Encanto felices con su Óscar. FOTO Getty
Los creadores de Encanto felices con su Óscar. FOTO Getty

2. La reacción de Will Smith

Ni las explicaciones con lágrimas en los ojos, que Will Smith entregó una vez recibió el Óscar como mejor actor, lograron apaciguar la polémica que generó su reacción al golpear al comediante Chris Rock, luego de que este hiciera una broma pesada sobre la calvicie de su esposa Jada Pinkett Smith, quien sufre de alopecia. Rock anunció que no tomará medidas legales contra Smith, quien se disculpó con La Academia y el comediante en su cuenta de Instagram: “Estaba fuera de lugar y me equivoqué. Estoy avergonzado”.

3. Polémica por mejor película

Sobre el Óscar para Coda, coproducción entre Estados Unidos, Francia y Canadá, el Maestro en Comunicaciones Jerónimo Rivera explica que no debería haber ganado.

“Es una buena comedia, divertida, con mensaje, buenos actores... pero no sobresale en ningún tema técnico ni de interpretación y, sobre todo, es un remake (no una adaptación) de otra película reciente (La familia Belier)”.

Le ganó a Belfast, No mires arriba. Drive My Car, Dune, King Richard, Licorice Pizza y El callejón de las almas perdidas.

4. Ganan los mensajes

El crítico Jerónimo Rivera comenta que revisando las películas ganadoras de las ediciones de los Óscar más recientes “queda claro que premian el mensaje de la película, más que a la producción en sí, con sus aciertos y fortalezas”.

En 2021 triunfó Nomadland, en 2020 fue Parásitos y en 2019 Green Book.

Kristen Stewart, Timothée Chalamet y Sebastián Yatra. FOTOS Getty
Kristen Stewart, Timothée Chalamet y Sebastián Yatra. FOTOS Getty

5. Hombres y mujeres cambiaron la estética

Como una evidencia de que la moda no es estática y a pesar de los códigos de vestuario estrictos que ha manejado La Academia en toda su historia (hombres de esmoquin, mujeres con traje largo), se vio un cambio. Algunos nominados como estrellas invitadas se vistieron “rompiendo esos códigos y estereotipos de las estéticas que se usan en los Óscar, saliéndose de contexto, sin querer decir que haya estado mal, por el contrario, se vieron muy bien”, dice Carlos Piedrahíta, asesor de imagen integral. Por eso este año se vio a Kristen Stewart (foto) con pantalones cortos de Chanel, a Timothée Chalamet (foto) sin camisa y usando una chaqueta de la última colección femenina de Louis Vuitton, Sebastián Yatra completamente de rosa en el traje Moschino o Kodi Smit-McPhee con un traje azul celeste.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD