x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Laura Mora culminó el rodaje de su nueva película en Medellín

Distintos municipios de Antioquia sirvieron de locación para la grabación de Los reyes del mundo.

  • Laura Mora es también la directora de la película Matar a Jesús. Además, es reconocida por su trabajo en series como Pablo Escobar, el patrón del mal y El robo del siglo. FOTO EDWIN BUSTAMANTE.
    Laura Mora es también la directora de la película Matar a Jesús. Además, es reconocida por su trabajo en series como Pablo Escobar, el patrón del mal y El robo del siglo. FOTO EDWIN BUSTAMANTE.
  • Rodaje de Los reyes del mundo en Medellín. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ.
    Rodaje de Los reyes del mundo en Medellín. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ.
10 de septiembre de 2021
bookmark

Laura Mora sorprendió en 2017 con su ópera prima Matar a Jesús. Ahora acaba de culminar su segunda película, que espera estrenar en 2022, bajo la producción de Cristina Gallego (directora de Pájaros de verano y productora de El abrazo de la serpiente) y Mirlanda Torres.

Las calles de Medellín y distintos municipios de las subregiones antioqueñas fueron el escenario de los actores.

La cinta de Ciudad Lunar Producciones y La Selva Cine tiene un argumento alrededor de los marginados, los excluidos, quienes buscan un lugar en el mundo, aquella gran franja de la humanidad que no tiene tierra, ni lo básico como un nombre, una familia, lugar y fecha de nacimiento, pero pese a ello sus lazos personales y sus deseos de pertenecer a un lugar se mantienen.

Es protagonizada por un grupo de jóvenes, de entre 15 y 22 años de edad, actores naturales, amantes del gravity (ciclistas de alto riesgo), cuyas vidas han estado atravesadas por la violencia de las calles o de la ruralidad.

Liderada por mujeres

Las tres mujeres en la dirección y la producción son apenas la punta de lanza femenina de lo que hay detrás de la película, pues todos los equipos del crew están encabezados por mujeres, con excepción de la fotografía a cargo de David Gallego quien cuenta con varios premios internacionales en su carrera y Boris Herrera en el sonido directo.

“Fue un rodaje liderado por mujeres, (...) Nos cuestionamos desde la concepción y la producción el poder femenino y cómo éste, debía ser constructivo con nosotras mismas y con los hombres que nos rodeaban, intentando pasar de la dinámica del poder a la dinámica del cuidado y la empatía como política de trabajo”, expresó la productora Cristina Gallego.

Por su parte, la directora Laura Mora, destacó que este rodaje, tanto a nivel personal como profesional ha sido la experiencia más exigente, pero también la más hermosa, que ha vivido hasta ahora. “Cada día de rodaje trajo algo inesperado. La vida y la naturaleza colándose por entre las grietas de la historia, sorprendiéndonos todo el tiempo” y destacó al elenco de jóvenes, “los cinco chicos, han sido una lección de amor diaria, sus emociones nos han atravesado y nos han marcado”.

¿Dónde más grabaron?

‘Los reyes del mundo’ se realizó en los pueblos antioqueños de Santa Rosa de Osos, Yarumal, Ventanas, Puerto Valdivia, Caucasia, Nechi, donde tuvieron que sortear derrumbes y el desbordamiento del Río Cauca, el segundo río más caudaloso de Colombia, así como en las calles del centro de la ciudad de Medellín, donde contaron incluso con la participación de trabajadoras sexuales, asociadas y pensionadas.

Rodaje de Los reyes del mundo en Medellín. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ.
Rodaje de Los reyes del mundo en Medellín. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ.

El equipo de trabajó estuvo conformado por más de 80 personas, entre quienes se realizaron a lo largo de las ocho semanas del rodaje, más de 500 pruebas Covid-19. Sin embargo, esta pandemia los obligó a entrar en una semana de cuarentena general y varias cuarentenas selectivas, por casos positivos que se presentaron.

Los más de 300 extras y figurantes, médicos, paramédicos, salvavidas, bomberos, autoridades barriales, territoriales, municipales, departamentales y nacionales también hicieron posible que se lograra completar el rodaje y que ahora la película entre en etapa de postproducción.

“No podíamos haber contado con un mejor equipo, la sensibilidad y compromiso sin importar el cansancio y la exigencia del paisaje, nunca cedieron, al contrario, cada día fueron mejores, y eso, para un director, es un motivo más de inspiración y compromiso. De alguna manera, cada día fue un milagro, un triunfo”, concluyó la directora.

Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano, son los cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, que intentan llegar a la tierra prometida. Un cuento subversivo que a través de un clan salvaje y entrañable, transita entre la realidad y el delirio.

Mora también es reconocida por su trabajo en Pablo Escobar, el patrón del mal y producciones para Netflix como El robo del siglo y Frontera verde.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD