El 29 de enero de 2017, un año después de haber grabado su último disco, Elkin Ramírez falleció por causa de un tumor cerebral. Esta es la historia que nos cuenta El Titán, la nueva película sobre la vida y obra del líder y vocalista de la banda de rock Kraken.
Dirigido por Alexander Giraldo, la producción de este documental inició a finales de 2018. “Cuando comenzamos a trabajar en este proyecto no teníamos ni idea de cómo íbamos a contar la vida de Elkin. Poco a poco encontramos la manera y, para esto, nos enfrentamos al mayor reto que fue conseguir material de archivo sobre los momentos de su vida, algo que fue posible en gran parte gracias a sus fans”, cuenta el director.
Aparte de estas grabaciones inéditas, en la película aparecen entrevistas realizadas a los integrantes de Kraken y a artistas latinoamericanos cercanos a Ramírez como Dilson Díaz, vocalista de La Pestilencia; Adrián Barilari, vocalista de Rata Blanca y Juanes, quien fue telonero del grupo de rock cuando hacía parte de Ekhymosis.
El Titán tiene dos líneas narrativas. Por una parte, nos cuenta la vida del vocalista de Kraken, una faceta que no había sido explorada antes en ninguna producción audiovisual. También muestra el proceso de grabación de Kraken VI: Sobre esta tierra, el último álbum de Ramírez con su grupo de rock grabado cinco meses después de que fuera sometido a cirugía para extraerle un tumor cerebral. Esta película reúne imágenes inéditas de los últimos meses de vida del cantante.
“Además de mostrarnos y reafirmar esa figura de icono del rock que por años ha sido Elkin, en El Titán logramos mostrar una faceta más íntima de él: pudimos contar su historia como padre, amigo y pintor”, afirma Giraldo.
Le puede interesar: Así es el debut de Juanes en el cine; ya está en cartelera Pimpinero, sangre y gasolina
Este proyecto, a parte de la película de 108 minutos, está compuesto por otras piezas audiovisuales sobre la vida de Ramírez y su obra musical. Es una propuesta de cine expandido, que busca llegar a todos los públicos por medio de diferentes formatos. Por esto, el 16 de septiembre también se lanzó El Titán Pódcast, un programa en el que podemos escuchar la vida del artista narrada por él mismo y el cual es presentado por su hijo, Andrés Ramírez. El documental Huella y Camino: Kraken, la Historia, estrenado en 2019, también hace parte de este proyecto y cuenta todos los detalles sobre el origen del grupo musical.
La nueva película es un homenaje a la vida artística de Ramírez, quien fue uno de los exponentes del rock latinoamericano. El nombre de la producción está relacionado con el de su banda, el cual fue elegido por él mismo. “Quisimos llamar el documental así para resaltar la fuerza con la que Elkin afrontó su vida y, especialmente, sus últimos años”, dijo el director.
El Titán se estrenó internacionalmente en abril de este año en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). A nivel nacional será mostrado al público por primera vez el 16 de octubre de 2024 en Medellín en el Teatro Comfama. Este evento, llamado El Titán y la Filarmónica: Una noche para la historia, contará con la participación de la Orquesta Filarmónica Metropolitana de Medellín, la cual interpretará algunos de los éxitos de Kraken antes de la proyección de la película.
El documental también se podrá ver en Bogotá, Cali y Manizales, donde habrán funciones hasta noviembre.
En Medellín, además de la función de este miércoles 16, el documental estará disponible en el Claustro Comfama, Colombo Americano y algunas salas de Cinemark y Cinépolis, además de Otraparte. Consulte la cartelera de estos sitios para los horarios.