Detalles para entender Black Widow, la nueva película de Marvel
Con el estreno hoy de Black Widow, los fanáticos del Universo Cinematográfico de Marvel comprenderán sus motivaciones.
Scarlett Johansson y Florence Pugh son las protagonistas de esta historia en la que se hablará de Black Widow. Sin spoilers, hay que poner atención a la escena poscréditos. FOTO
cortesía disney+
Scarlett Johansson y Florence Pugh en acción en sus papeles de Natasha y Yelena. Foto Cortesía Disney+
Sobre el personaje de la “viuda negra”, los espectadores del cine conocen sus habilidades en la lucha y cómo llegó a convertirse en una “Avenger”. De Natasha Romanoff poco se sabe de su vida, su familia o su crianza.
Este viernes 9 de julio en cines, y también en Disney+ Premier Access, se estrena la película que narra la vida de este personaje. Victoria Alonso (argentina), productora ejecutiva de Marvel recuerda, en las notas de prensa del filme, que Balck Widow la presentaron en Iron Man 2 hace ya 11 años y que en otras cintas se fueron dando pinceladas sobre su vida.
Esta cinta revelará muchos de los misterios sobre el pasado de Natasha y con el regreso de Scarlett Johansson al papel principal llegan nuevos integrantes a la familia Marvel: Florence Pugh como Yelena Belova, David Harbour como Alexei Shostakov y Rachel Weisz en el papel de Melina Vostokoff.
EL COLOMBIANO participó en la rueda de prensa en la que Scarlett conversó sobre este papel que lleva interpretando por tanto tiempo y lo que pueden esperar los espectadores.
Desde que comenzó la producción de Black Widow, después de Avengers: Endgame, ¿cómo influyó en usted el hecho de saber que (atención spoiler) era el final de su personaje y ahora retomaría una historia previa a ese momento?
“Mucho, empezamos a hablar de esta película cuando estábamos haciendo, creo que Infinity War. Filmamos Infinity War y luego Endgame y sabíamos lo que era esta cinta para Natasha. Sabiendo eso tuvimos que trabajar hacia atrás para llegar al punto que queríamos. Sabíamos que en esta cinta ella tenía que evolucionar para estar en un lugar en el que sintiera que estaba avanzando en su vida y había resuelto el trauma de su pasado. Estar en ese pasado cuando ya habíamos hecho tanto de su futuro fue una forma muy extraña de trabajar, nunca había hecho algo como eso antes”.
¿Qué aspectos de la personalidad de Natasha pudo mostrar en esta película y que estuvieron ocultos durante apariciones anteriores en el UCM?
“Natasha está realmente sola por primera vez. Este personaje siempre ha sido parte de algo. Ahora, de repente, se encuentra flotando en este extraño espacio intermedio y fuera de su juego. Nunca la habíamos visto así de sola. Este era un lugar divertido para empezar: está llena de dudas y deja un montón de puertas abiertas por las que entrar”.
Florence Pugh, Yelena en la película, dijo que la mejor manera de romper el hielo entre ambas fue empujarla al suelo, al referirse a las escenas de pelea entre ustedes...
“Seguro (risas) En serio, definitivamente fue un rompehielos. Tengo mucha suerte porque Florence es muy atlética, tiene experiencia en danza. Y en el trabajo coreográfico de las peleas ella estaba muy bien. Con ambos personajes hay una pelea tan emocional. Todo está impulsado por la emoción. No hay un objetivo final real allí; son solo dos personas expresando su frustración, su lucha por el poder y su genuina sorpresa y el afecto que se tienen la una a la otra”.
Ha trabajado con tantos actores de UCM, ¿cómo es dar la bienvenida a este nuevo elenco al mundo de Marvel?
“Es increíble ver a las personas cuando llegan emocionadas, con los ojos bien abiertos para experimentar este increíble mundo de Marvel y estas grandes producciones. Todos han sido seguro parte de grandes producciones antes, pero considero que como Marvel se siente tan familiar, se convierte en un lugar único y acogedor. Fue maravilloso verlos a todos experimentar eso por primera vez”.
A tener en cuenta (si no recuerda películas anteriores y detalles nuevos)
- La primera vez que se vio este personaje en el UCM fue en Iron Man 2 en 2010. De ahí se cuentan cinco apariciones más en la que dieron pinceladas de su pasado como en The Avengers (2012) en la que muestran una escena de ella a los 12 años, por ejemplo. También apareció en Capitán América: El soldado del invierno (2014), Avengers: La era de Ultrón (2015), Capitán América: Civil War (2016) y Avengers: Infinity War (2019).
Esta película está ubicada, temporalmente, entre Capitán America: Civil War y Avengers: Infinity War y da a conocer la infancia y familia con la que creció Romanoff. Al comienzo se le verá como una fugitiva tras violar los acuerdos de Sokovia al ayudar a Capitán América y estar en su bando.
- Se verá a una Natasha niña, interpretada por Ever Anderson y quien lleva una vida normal en los suburbios en el estado de Ohio con su mamá, su papá y su hermana menor, Yelena. Tendrá el cabello teñido de azul “y un alma vieja”, dice la sinopsis que añade que Natasha es un poco más madura que sus compañeros preadolescentes, y siempre está cuidando a su hermana.
- También se profundizará sobre las Widows, las prometedoras espías asesinas que aparentemente provienen del mismo programa en el que formaron a Natasha. Hay 22 Widows en la película, que incluyen actrices, dobles, bailarinas y expertas en artes marciales de diferentes partes del mundo.
- David Harbour es una especie de Capitán América, pero en versión rusa, se hace llamar también “Red Guardian”.
- Los actores Scarlett Johansson, Florence Pugh, Rachel Weisz y David Harbour tuvieron que someterse a un intenso entrenamiento para poder llevar a cabo ellos mismos la mayor parte de las escenas de acción y de pelea.
- Esta película de Black Widow es la despedida de este personaje del Universo Cinematográfico de Marvel y el posible avance de otro (atención con la escena poscréditos).
Scarlett Johansson y Florence Pugh en acción en sus papeles de Natasha y Yelena. Foto Cortesía Disney+
El presidente Gustavo Petro le salió el paso a Kristi Noem: “Hablamos de esos temas que tienen que ver con nosotros, no los temas de los Estados Unidos”