Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Emily Blunt y Chris Evans estrenan El negocio del dolor en Netflix

Basada en una historia real (y un libro que la detalla) esta película que se estrenó este viernes 27 de octubre en Netflix narra la crisis de los opiodes adictivos en Estados Unidos y la implicación de las farmacéuticas en la misma.

  • Chris Evans, Andy García y Emily Blunt en El negocio del dolor. FOTO Cortesía Netflix.
    Chris Evans, Andy García y Emily Blunt en El negocio del dolor. FOTO Cortesía Netflix.
  • Emily Blunt y Chris Evans protagonizan El negocio del dolor. FOTO Cortesía Netflix
    Emily Blunt y Chris Evans protagonizan El negocio del dolor. FOTO Cortesía Netflix
27 de octubre de 2023
bookmark

A comienzos del año 2000, en pleno auge de los analgésicos en Estados Unidos, una farmacéutica, Insys Therapeutics, desarrolló una nueva formulación de fentanilo, el opioide más potente del mercado.

Le puede interesar: ¿Qué es el fentanilo, esa droga peligrosa y adictiva que mata en Estados Unidos?

Desde el tema de ventas y los doctores a los que contactaron (médicos excéntricos y sospechosos en sus métodos) se desencadenó todo un furor que no terminó bien al promocionar un producto de nicho —solo para pacientes con cáncer— al resto de la población. La línea ética se cruzó y desencadenó toda una historia de adicción y muerte que terminó en los estrados.

Ese hecho lo investigó el periodista y escritor Evan Hughes para retratarlo en su libro Pain hustlers (lanzado este año en inglés) y que dio pie para que Netflix hiciera una película protagonizada por Emily Blunt, Chris Evans y Andy García, se llama El negocio del dolor.

La película

Este viernes 27 de octubre se estrena esta cinta que sigue a Liza Drake (interpretada por Emily Blunt), una madre soltera y trabajadora que acaba de perder su trabajo y está al límite.

Ella se encuentra casualmente con un representante de ventas farmacéuticas llamado Pete Brenner (el papel de Chris Evans) quien la pone en una posición beneficiosa económicamente, pero dudosa desde el punto de vista ético. Ambos tiene un desquiciado jefe, interpretado por Andy García.

Puede leer: Chris Evans vuelve al cine y se aleja cada vez más de los superhéroes

El negocio del dolor es una mirada aguda y reveladora de lo que algunas personas hacen por desesperación y otras por codicia. La película está dirigida por el ganador del premio Bafta David Yates y producida por Lawrence Grey”, dice la reseña.

EL COLOMBIANO habló con Yates y Grey sobre esta producción que ya se puede ver en Colombia.

David, ¿conocía la historia antes de hacer la película?

“No, me encontré el artículo en la revista del New York Times, lo leí y me sorprendió muchísimo. Después comencé a trabajar con un gran guionista, Wells Tower, pero no tenía idea de la crisis de los opioides antes de leer este artículo. Así fue mi introducción a este impresionante acontecimiento ocurrido en Estados Unidos”.

¿Se contactaron con el escritor del libro para conocer quizá más detalles que él no hubiera incluido?

“Evidentemente el libro original cuenta con muchísimos detalles, es una investigación meticulosa. Con Tower decidimos usar eso como punto de partida, crear algunos personajes nuevos y simplemente tomar algunos, pero también incluir algo por nuestra cuenta, que no fuera una traducción literal del libro”.

La película combina la ficción con los mismos actores, en blanco y negro, dando testimonios como en una entrevista, ¿eso se consideró desde el comienzo?

“Sí, nuestro director de fotografía, George Richmond, me mostró varias paletas de colores y versiones en blanco y negro y ambos nos entusiasmamos mucho con esa versión, ya que tenía una intensidad y una realidad visceral que pensamos que encajaba bien y podía diferenciarse de la historia”.

Emily Blunt y Chris Evans protagonizan<i> El negocio del dolor</i>. FOTO Cortesía Netflix
Emily Blunt y Chris Evans protagonizan El negocio del dolor. FOTO Cortesía Netflix

¿Qué nos puede decir del elenco de la película, Emily Blunt ha recibido buenas críticas por su actuación?

“El elenco fue fantástico, un grupo de gente muy encantadora e increíblemente profesional. Emily llegaba al set todos los días completamente preparada, con una idea clara de lo que quería explorar de su personaje cada día. Chris es muy similar, es todo un atleta como actor, no solo física, sino mentalmente, llegaba al set muy preparado y muy presente. Y Andy García fue tan encantador que al terminar sus escenas volvía y se sentaba con nosotros en el set. Fue un verdadero placer compartir con ellos y con Catherine O’Hara quien también participa y es una gran comediante y una muy buena actriz”.

¿Por qué es importante que las personas que no conocían esta historia la sepan ahora (a propósito de toda la crisis que se ha generado con el fentanilo)?

David: “Esta es una historia perenne que va y viene. Es un problema constante, particularmente en las comunidades pobres de Estados Unidos. Por eso es importante que siga siendo parte de la conversación nacional. En una nación las personas son muy importantes y que haya una sociedad sana es parte del mensaje, ahí es donde esta película es importante. No podemos permitir que una crisis como esta continúe sin control”.

Lawrence: “La crisis del fentanilo es uno de los problemas más importantes que enfrenta nuestro tiempo y creo que no somos conscientes de todas las formas en que nuestra industria médica está realmente corrupta en este mundo, especialmente en Estados Unidos. En este país ocurre el 80% de la innovación médica en el mundo, pero hay otro lado que se llama corrupción. Eso se extrae de la película, más allá del puro entretenimiento y la emoción del mundo farmacéutico y estas increíbles actuaciones, es realmente un aspecto educativo, ver detrás de escena cómo funciona realmente la industria y por qué no, con suerte que se pueda generar un cambio”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD