La producción colombiana “El olvido que seremos” fue la película elegida para representar a Colombia en la carrera a ser nominada en la categoría como Mejor película en lengua extranjera en la próxima edición de los premios Oscar de la Academia.
Así lo informó la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la encargada de hacer este tipo de selecciones, tanto para los Oscar (Estados Unidos) como para los Premios Goya (España), donde es una de las 16 producciones que participará por el galardón a la Mejor película iberoamericana.
“Por segundo año consecutivo nos hemos llevado la sorpresa de contar con la misma película para representarnos en dos importantes premiaciones”, afirmó a la agencia Colprensa Consuelo Luzardo, presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Este filme es dirigido por el ya ganador del premio Oscar, Fernando Trueba, y producida por el estudio Dago Producciones (Canal Caracol), que ya había sido nominado en 2016 con “El abrazo de la serpiente”, de Ciro Guerra.
“El olvido que seremos” está protagonizado por el actor español Javier Cámara, que interpreta a Héctor Abad Gómez, el padre de Abad Faciolince, un médico y activista de derechos humanos de la Universidad de Antioquia, que fue asesinado por grupos paramilitares en 1987.
Lea también: Confirman fecha y formato para estreno de Wonder Woman 1984