x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

BiciCine: un cine sobre ruedas al alcance de todos

A punta de pedal, el BiciCine llega a parques, estaciones de metro, centros comerciales para acercar el cine a la gente y así promover una cultura audiovisual democrática y accesible para las personas del común. Un cine público, para todos.

  • Noche de cine con el BiciCine en La Estrella, Antioquia. Foto Cortesía BiciCine
    Noche de cine con el BiciCine en La Estrella, Antioquia. Foto Cortesía BiciCine
  • El primer modelo de triciclo del BiciCine que construyó Papá Giovanny, líder social de Barrio Triste para proyectar películas en la calle. Foto Cortesía BiciCine
    El primer modelo de triciclo del BiciCine que construyó Papá Giovanny, líder social de Barrio Triste para proyectar películas en la calle. Foto Cortesía BiciCine
  • El triciclo del BiciCine después de la primera remodelación. Foto Cortesía BiciCine
    El triciclo del BiciCine después de la primera remodelación. Foto Cortesía BiciCine
18 de julio de 2023
bookmark

Si la gente no va al cine, el cine va hasta donde esté la gente. Ese es el propósito de BiciCine, una iniciativa cinematográfica, liderada por Luis Buitrago, que se mueve a punta de pedal para proyectar películas en parques, canchas y plazas en los diferentes barrios de Medellín.

Allá donde llega la bici, llega el cine y con el cine se crea un espacio de entretenimiento público y gratuito que saca las películas del ámbito privado, de las salas de cines convencionales y las pone a disposición de los vecinos, de los visitantes, de los desocupados, de los transeúntes y de todo aquel que quiera ver.

“La idea es llevar el cine a todos los lugares posibles y darle relevancia en todo tipo de contextos. El cine tiene una virtud y es que es para todo el mundo, porque aunque la gente no sea muy cinéfila, alguna película se ha visto”, dice Luis Fernando Buitrago.

La iniciativa lleva más de 10 años rodando por Medellín. El primer triciclo se lo regalaron a Papá Giovanni, el actor que hizo de sí mismo en La vendedora de rosas. Él hizo algunas proyecciones en Barrio Triste, pero como era tan pesado y tan rudimentario, el montaje, arrumando en un taller, se fue volviendo chatarra. Ahí se lo encontró Luis, y a pesar de que ya era casi reciclaje, le pareció curioso. Más que el triciclo le gustó la idea y pidió que se lo regalaran.

Le puede interesar: Alcolirykoz ratificó su grandeza en el concierto de Bogotá

“Estuvo parqueado en mi casa un montón de tiempo, pero yo me empeliculé con eso y empecé a involucrar a un montón de gente para tratar de construir un nuevo BiciCine. En el 2016 se integró el Parque Explora y otros tres colectivos cercanos y lo remodelamos con el mismo material, pero le sacamos una cantidad de cosas porque era pesadísimo”, dice Luis.

Con Luis en los pedales, el BiciCine hizo su primera proyección en 2017, en el marco del Festival Invasión, liderado por la Corporación Civiles. En 2018 hicieron una alianza con Comfama (que sigue vigente) para hacer ciclos de cine y proyectar películas en la Plazuela San Ignacio el segundo y el último martes de cada mes. Así, en estos seis años, según los cálculos de Luis, han hecho más o menos 130 proyecciones, de unas 70 películas y cortometrajes a los que han asistido aproximadamente 7 mil personas.

Ahora, la idea es hacer una especie de Tour, recorriendo las subregiones del departamento de Antioquia, pero para un recorrido de ese nivel no hay quien dé tanto pedal, pues para semanjante travesía el triciclo sigue siendo demasiado pesado. Incluso en la ciudad hay lugares adonde el BiciCine tiene que llegar en camioneta hasta cierto punto. La idea, entonces, es hacer uno más liviano y más autónomo, para poder llegar más lejos y llegar pedaleando, siempre.

Le recomendamos leer: Las cartas de Cortázar, Fuentes, Vargas Llosa y García Márquez, los compadres de la literatura latinoamericana

“Ahora estamos buscando financiación para la construcción del nuevo triciclo que está como en la mitad. La idea es que este nuevo triciclo tenga un motor eléctrico para ayudarle a la persona que lo maneja y para que tenga la energía para proyectar, y hacer la primera ruta, que queremos hacerla en Urabá”, dice Luis.

La meta es llegar con el BiciCine cada vez a más lugares, más lejos, para que el cine llegue a cada vez más gente, y que llegue con cosas cercanas, que les interesen a las personas del lugar donde se instale la pantalla. De esa parte curatorial se encarga Mudra Films, y del diseño y armado del nuevo triciclo se encargan otras personas cercanas al proyecto, porque ensamblar el nuevo vehículo implica ensamblar conocimientos muy diversos.

“Lo que estamos haciendo es formar el público para que vean cine o hagan cine o lo que quieran. Siento que se ha ido creado una cultura audiovisual a través del proyecto y digamos que el público tiene una cercanía con el cine muy especial, sobre todo, los niños”, dice Luis.

Para saber más: Comfama presenta cinco películas de Stanley Kubrick para celebrar su nacimiento

Pero el proyecto además de llevar películas, lleva también talleres de producción para niños y jóvenes y busca hacer alianzas con diferentes festivales, organizaciones y personas para promover el cine, los cineastas y todo lo que esté alrededor de esta industria a nivel local.

“El cine es un instrumento maravilloso para recuperar el espíritu, la empatía y empezar a recuperar dentro de uno esos órganos de humanidad que se han perdido”, le dijo Víctor Gaviria el año pasado al portal barranquillero Contexto. Y eso que dice Víctor es lo que hace BiciCine, llevar el cine a los lugares públicos para promover la interacción, la cercanía y el compartir entre vecinos y curiosos, así se va recuperando la empatía y la simpatía, y con ellas la humanidad.

Si quiere saber por dónde él va el BiciCine para seguirlo o ayudarlo, haga click aquí.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD