“Gracias a la cartelera actual, y particularmente a los estrenos de Barbie y de Oppenheimer, dirigida por Christopher Nolan, se estima que será el día de mayor asistencia post-pandemia en Colombia, por encima de los 500.000 asistentes”, señaló Munir Falah, Presidente y CEO de Cine Colombia, la cadena más grande de cines en el país.
Luego confirmó que la cifra llegó a 615.000 espectadores, “la segunda mayor asistencia a cine en la historia”.
El sector de exhibición de cine fue uno de los más afectados con los cierres y las cuarentenas; por ejemplo, Cine Colombia cerró en marzo de 2020 y solo volvió a abrir en junio de 2021.
Entérese: El destructor de mundos: la historia de Robert Oppenheimer, el “papá de la bomba atómica”
Esa situación se vivió después de que la industria viviera en 2019 el mejor año en la historia de cine, en materia de asistencia.
En 2019 se había registrado la cifra histórica 652.577 millones pesos en venta de boletas (en 2018 fue de 552.764), mientras que en 2020 solo alcanzó 118.716 millones de pesos.
Para 2021, ya con las salas totalmente abiertas (partiendo del hecho de que Cine Colombia, el mayor operador del país solo abrió desde junio) la taquilla fue de 287.815 millones de pesos, de acuerdo a las cifras de Cadbox
Según cifras de Proimágenes, al cierre de 2022 la cifra de asistencia a salas de cine pudo superar los 41 millones de espectadores, lo que representaría un crecimiento en asistencia de aproximadamente 47% con respecto a 2021 cuando se contabilizaron 27,8 millones de personas.
Este 2023 el panorama es bastante alentador, porque además del boom de Barbie y Oppenheimer se estrenaron cintas como Rápidos y Furiosos X, Mario Bross, Avatar y Guardianes de la Galaxia que generaron llevaron muchas personas de regreso a las salas de cine.