Es un rockstar de la música clásica. En una gira de 2009 recaudó 96 millones de dólares y superó en ese momento a artistas como Britney Spears, Metallica y Coldplay. Tiene más de 40 millones de discos vendidos en todo el mundo y vende cerca de 700.000 entradas cada año, por lo que el periódico New York Times lo llamó “el maestro de las masas”.
El violinista y director de orquesta André Rieu vuelve hoy y mañana a Colombia a través de la proyección de su espectáculo ¿Vamos a bailar? grabado en Maastricht, la ciudad holandesa de donde es originario.
La presentación tendrá un detrás de escena y una conversación exclusiva con el autor. En entrevista cedida para EL COLOMBIANO el músico habló sobre sus inolvidables montajes.
No estará en Colombia, pero a André le emociona estar en teatros de cine nacionales. En septiembre de este año tuvo cuatro presentaciones en Bogotá, como parte de una gira que incluyó varios países de Europa.
“La pasé de maravilla en Colombia el septiembre pasado. Ustedes son personas muy amigables y acogedoras. El territorio además es muy hermoso y magnífico”, comenta el maestro, dueño de un violín Stradivarius construido en Italia en 1667.
Junto a su Orquesta Johann Strauss, que reúne más de 60 músicos, ha sido visto por millones de espectadores durante tres décadas. Hace algunos años también comenzó a reproducirse en salas de cine del mundo. Cuenta que ha habido incluso gente que baila en las pantallas apenas escuchan las primeras notas del Danubio azul, el vals compuesto por Johann Strauss en 1866 que todavía se escucha en Colombia en ceremonias de celebración de quinces.
“Estoy convencido de que la música clásica es universal y está destinada para que todos la disfruten”, comenta. En sus conciertos, el violinista suele interactuar con su público: “Toco todos los géneros, desde los clásicos hasta piezas de la banda sonora de películas, desde arias de la ópera hasta canciones de pop”.
La proyección de hoy y mañana no solo será un concierto musical. Tendrá más de 100 bailarines como parte de la puesta en escena. “Nosotros también disfrutamos de los conciertos, todo lo que las personas ven en el escenario es real. ¡Es auténtico!”.
Para el artista, el género clásico no es tan lejano como parece y está abierto a todo tipo de emociones. En su caso es como si Mozart y Strauss fueran las “estrellas pop” de su momento. “Si hubieran vivido en este siglo, apuesto a que tendrían su propio canal de YouTube y millones de seguidores en Instagram y Facebook”, comenta.
Durante estos dos días se presentará en salas de Cine Colombia con este espectáculo de poco más de dos horas, con el que ha vendido más de cinco millones de discos. Las funciones serán hoy a las 8:00 de la noche y mañana a las 12:00 del medio día.
Se podrá ver en Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Armenia, Pereira, Ibagué, Popayán, Villavicencio y Bogotá. En la capital paisa se harán proyecciones en Santa Fe, Vizcaya y en Viva Envigado.
Consulte en el sitio de la exhibidora el valor de la boleta según el sitio y vea al maestro André Rieu acompañado por su Orquesta, los Tenores Platinos: Gary Bennett, Béla Mavrák y Eric Reddet y un centenar de bailarines...