Luego de una etapa experimental, que lo llevó a la fama mundial y la creación de un estilo, Bad Bunny vuelve a sus raíces.
Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como el conejo malo, lanzó este viernes su nuevo disco “Un verano sin ti”, el quinto de estudio de su carrera (sin contar “Oasis”, el colaborativo que hizo con J Balvin).
Compuesto por 23 canciones, el álbum cuenta con numerosas colaboraciones: “Tarot”, junto a Jhayco; “Party”, con Rauw Alejandro; “Me Porto Bonito”, con Chencho Corleone, antiguo vocalista de Plan B; “La Corriente”, junto a Tony Dize; “Andrea”, junto a Buscabulla; “Otro Atardecer”, con el grupo The Marías, y “Ojitos Lindos”, con Bomba Estéreo.
Estas son figuras que tienen protagonismo en el mercado actual, y que además aportan un estilo particular, que suma a la atmósfera del disco.
“Es una idea que tenía hace dos años. Mucha gente pensaría que es un disco triste, pero no lo es. Es buena vibra, mucha fiesta y felicidad. Es el disco más feliz de mi carrera”, dijo Bad Bunny en una entrevista con la estación de radio Apple Music 1.
La esencia del disco
Esta vez no está el conejito, el niño que alguna vez fue, que acompañó todos los videos de su disco “YHLQMDLG” (2020), sino un muchacho al principio de sus veinte que quiere salir de fiesta como en “Dos Mil 16”, una de las canciones incluidas en esta producción, en la que recuerda las noches en parqueaderos tomando con amigos y “contigo” en parques, el sujeto femenino que nuevamente figura en todas sus canciones.
Justamente en esa melodía menciona a la actriz Zendaya, en su papel de Euphoria, una de las series más exitosas de HBO.
Este Bad Bunny baila merengue, reggae y bossa nova. A ratos recuerda los tiempos del dembow, a finales del siglo XX, cuando llegó a Panamá y República Dominicana (donde grabó parte del disco), o incluso al merengue hip hop de Proyecto Uno, dos géneros que presidieron al reguetón.
En las letras se recuerda esa historia, con uno que otro guiño a los clásicos, como un “salí con tu mujer” en el merengue !Después de la playa! y un “métele sazón y batería”.
Las letras tienen que ver con el espíritu de los tiempos: las redes sociales son instrumentos para coquetear y presumir; el horóscopo sale a relucir, cuando confiesa que es fácil de enamorar y difícil de olvidar por ser Piscis; el compromiso social dice presente en El Apagón, sobre los cortes de electricidad en Puerto Rico, y, por supuesto, el sexo y el desamor, el gran tema de su discografía.
Recuerda amores viejos y advierte que no se enamoren de él, pero aquí y allá aparece Gabriela Berlingeri, su novia desde hace cuatro años, quien participó en la campaña de expectativa del disco, dándose un beso con el actor español Mario Casas.
El cierre está a cargo de una vieja conocida, “Calladita”, uno de los sencillos que lanzó en los dos años que pasaron desde su último disco, “El último tour del mundo” (2020), cuando se dedicó a disfrutar de los frutos de sus dos trabajos de 2020, pasó una temporada como luchador de la WWE, se estableció como icono de la moda, grabó una película con Brad Pitt y firmó para ser un nuevo villano en una película de Marvel.
“Personalmente, Un verano sin ti lo veo como ese disco que pones cuando te vas de vacaciones a una isla y estás todo el día en la playa”, dijo el artista a Spotify.
Hecho para el éxito
Según el comunicado de prensa del artista, en Un Verano Sin Ti presenta su nueva etapa musical, en la que desafía sus capacidades creativas y encuentra una nueva versatilidad que trasciende hacia áreas inexploradas de su talento.
Al escuchar el disco se siente continuidad temática y estilística. Cada canción está hecha para ser un sencillo exitoso, a pesar de que sean 23, lo que parece ser la nueva regla de los discos de reguetón, que duren más de una hora.
Por ejemplo José, el más reciente de J Balvin, y Timeless, de Jhay Cortez, sobrepasan los 60 minutos.
Tendencia desde el inicio
El boricua lanzó su álbum y comenzó a ser tendencia en YouTube, Twitter y a subir los números (más alto de los que ya los tiene) en Spotify.
Bad Bunny ha sido reproducido más de 35.000 millones de veces a través de más de 344 millones de oyentes y esa cifra cambiará con certeza cuando se completen las primeras 24 horas del lanzamiento.
La plataforma musical confirmó que en esas cifras Colombia es muy relevante: “Actualmente, es el sexto país donde más se escucha a Bad Bunny en el mundo, y el cuarto en Latinoamérica”. Por ciudades, Bogotá es la octava con más oyentes del artista puertorriqueño a nivel global.
Por eso prepárese para que Benito se escuche por montones, sea tendencia cada semana, lance videos, promocione sencillos y sea protagonista de los diferentes premios internacionales.
Eso no es todo, recuerde que se presentará en Medellín el 18 y 19 de noviembre en el Estadio Atanasio Girardot y el 20 de noviembre en el Estadio el Campín en Bogotá.